Venezolano crea programa que simula propagación del Covid-19
El joven venezolano Pablo Rodríguez creó un programa de computadora que simula cómo se propaga el Covid-19 entre las personas cuando no se cumple con el aislamiento social, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y aplicado en Venezuela, con éxito para evitar un brote masivo de la enfermedad.
Rodríguez hizo público el simulador en su canal denominado: Física en Gotas con piqueKTN, donde conduce un segmento llamado «Maravilloso Mundo de la Física», en la red social Youtube.
En ese espacio expone los resultados de la investigación en la que se usa como base para la creación del programa, el simulador de círculos en movimiento publicado por The Washington Post, al inicio de la pandemia.
«El programa consiste en generar un número determinado de elementos susceptibles de ser contagiados, los cuales se exponen al virus mediante la interacción con elementos infectados previamente como casos comunitarios», explica Rodríguez en el video, reseña una nota publicada en el sitio web de la Agencia Venezolana de Noticias.
Señala que el programa divide a la población en dos grupos representados por el distanciamiento social y el efecto de la cuarentena que reduce la movilidad: «Este modelo sigue siendo una simplificación de la realidad, por lo que los elementos inmóviles no son susceptibles de ser infectados mientras se mantengan en casa».
El programa demuestra cómo la cuarentena social es el método adecuado para evitar la propagación del virus en Venezuela y tiene como efecto aplanar la curva con la disminución de casos.
«Detener la cuarentena demasiado pronto representaría un repunte del número de contagiados, que traerían consecuencias desastrosas para nuestro país», precisa.
Pablo Rodríguez, cursó estudios de Doctorado en Ingeniería Ecológica y Seguridad en la Universidad Estadal Técnica de Moscú «Stankin» en la Federación de Rusia, y estudió como becario en la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho).
El pasado 16 de marzo,el Gobierno nacional dio inicio a la cuarentena social en siete estados del país y luego se decretó para todo el país, con el fin de evitar el brote masivo del virus en la nación.
En Venezuela se han reportado 193 casos positivos, de estos ya hay 111 casos recuperados. Todas las cifras son informadas a Organización Mundial de la Salud (OMS ) y corroboradas, anunció este martes 14 de abril el vicepresidente sectorial para Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez. /XN