Venezolana de Televisión mi segunda casa

 

Venezolana de Televisión (VTV) es el canal todos los venezolanos, y dentro de esta colectividad también figuran los servidores públicos que operan dentro de sus instalaciones, quienes velan por emitir información veraz y precisa al pueblo. En esta ocasión tan especial, VTV cumple su sexagésimo aniversario, continúa con su extensa trayectoria y dispone de un denso repertorio de experiencias, representadas por sus trabajadores, quienes compartieron sus perspectivas variopintas sobre esta escuela periodística y emisora televisiva.

Prensa: la primera línea

En primera instancia, el realizador del departamento de Prensa, Ramón Cordero, quien ha ofrecido su profesionalismo y diligencia a VTV por 17 años; considera que pertenecer a este canal es un gran privilegio y le motiva trabajar allí para brindar sus habilidades y aportes, en un esfuerzo por mantener informados a los televidentes nacionales y revelarles la verdad. No solamente eso, también orienta tales capacidades al impulso del entretenimiento y la cultura. La calidad de tales profesionales sirve como motivación al pueblo venezolano para continuar con la sintonización de VTV, ya que «nuestra razón de ser son ustedes, continúen con nosotros siempre«, en palabras de Cordero.

Prensa también dispone de talentos técnicos, como el productor de ingesta, Addrey Martínez, con siete años al servicio del canal; al cual visualiza no solo como un lugar de trabajo, sino como un espacio común para vociferar sus aspiraciones e inquietudes con una amplia diversidad de personas. Pero lo más destacable de Martínez es su férreo compromiso con su labor, en concordancia con su vocación y ética de trabajador, periodista y empleado a pesar de la actual coyuntura y tensión que atraviesa el país. Por último, dirigió un mensaje a la audiencia de VTV para recordar que «también somos pueblo, estamos trabajando por ustedes y los acompañamos en cualquier momento«.

Programación: programas a la medida

Sin duda alguna, los productores son quienes orientan y sostienen el orden de la programación del canal 8, y entre ellos, Abel Goncalves ejecuta esta función desde hace cinco años. Estas labores permitieron a Goncalves transmutar su formación académica a conocimientos prácticos, con el cariño y la dedicación al público nacional siempre de por medio. Y es en base a esta mentalidad que también insta al diálogo y al entendimiento, en medio de las coyunturas recientes que atraviesa Venezuela. Finalmente, declaró que con la violencia no se obtiene ningún resultado positivo.

Igualmente, el reportero, Ryan Guerrero, labora desde hace cuatro años en VTV, en donde también ha fungido como productor. Para Guerrero, la corporación televisiva lo ha representado todo para su trayectoria profesional, desde el inicio hasta el presente. Por ende, ofrece pleno su agradecimiento a la emisora por la suma de experiencias y conocimientos que le ha permitido alcanzar; no solo eso, también aspira a continuar con el aporte informativo a los ciudadanos venezolanos en sus hogares.

Sindicato: VTV al servicio de sus trabajadores

El secretario general del Sindicato Socialista de Trabajadores y Trabajadores de VTV, Gil Fernández, ha garantizado por 20 años el pleno respeto y cumplimiento a los derechos laborales de todos los empleados presentes en la cadena de televisión; la cual representa un componente muy importante de su vida personal y visualiza como su primera casa y una familia, ante todas las responsabilidades que asume continuamente. Además, sostiene una opinión sumamente positiva de su personal, al cual considera excelente, comprometido y leal con el proceso de la Revolución Bolivariana. 

Recalcó que cada día, los empleados del canal deben aspirar a ser más eficientes, y mantener su tarea de brindar la verdad sobre Venezuela al mundo. Por otra parte, recordó el principio de su recorrido laboral en VTV, momento el cual trabajó en las divisiones de Seguridad y después, en la de Investigación.

«Aquí estamos, vamos a seguir luchando, hoy estamos cumpliendo 60 años«, así lo expresó el dirigente sindical, como un mensaje de optimismo y motivación en esta ocasión única. En última instancia, dirigió un mensaje de confianza para el pueblo venezolano, a quien invitó a que «crean en lo que Venezolana de Televisión les dice», y le pidió a mantener la calma «que todo va salir bien» y evite dejarse manipular por esa mediática engañosa, surgida en el panorama actual de tensión propiciado por grupos que desconocen el debido proceso democrático del país.

VTV/DC/EMPG