Veinticinco personas asesinadas tras plan de violencia de María Corina Machado
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofreció este lunes una serie de declaraciones sobre la Comisión de Estudio de Abordajes de las Víctimas por ejecución del plan violento post-electoral, el cual se desarrolló desde el 29 de julio hasta el 2 de agosto del presente año. La alta funcionaria desglosó un conjunto de violaciones a derechos fundamentales, como los que defienden la vida, la integridad personal, propiedad privada y la diversidad humana. Asimismo, señaló que por estos hechos violentos 25 personas fueron asesinadas.
En primera instancia, Rodríguez contabilizó un saldo de 22 víctimas fatales, en donde el 59 % de los fallecidos corresponden al grupo etario de entre 15 y 29 años. Con respecto a la distribución geográfica de víctimas letales, el 36,4 % se concentró en el Distrito Capital; 27,3 % en Aragua; 9,1 % en Carabobo; 9,1 % en Miranda; así como Táchira, Yaracuy, Zulia y Bolívar cada uno con un respectivo 4,5 %.
Por otra parte, el 71 % de las víctimas fatales se registró durante el lunes 29 de julio. Asimismo, el 76,2 % de estas personas fallecieron a causa de manifestaciones violentas, el 9,5 % por hallarse en las adyacencias de estos incidentes; 9,5 % por crímenes de odio y el 4,8 % por saqueos a comercios.
Con respecto a las personas lesionadas, se contabilizó un total de 132 heridos, de los cuales el 87,8 % corresponde a víctimas masculinas. A su vez, de este último porcentaje, se dilucida que el 74 % de los hombres perjudicados son funcionarios de cuerpos de seguridad, quienes según Rodríguez, fueron directamente impactados por un «plan para atentar contra funcionarios civiles, militares y policiales».
Adicionalmente, la vicepresidenta Rodríguez contabilizó un total de 494 agresiones contra bienes públicos y privados, entre ellos, centros educativos, centros de salud, medios de transporte, instalaciones de cuerpos de seguridad, así como edificios gubernamentales que incluyeron al propio Palacio de Miraflores.
VTV/DC/CP