Veedores internacionales exaltan al sistema comunal como democracia directa

Los veedores electorales provenientes de Francia, Cristian Rodríguez y Filip Ristic, celebraron al sistema comunal por su enaltecimiento de la democracia directa, además de servir como un contrapeso a la democracia neoliberal. Los observadores emitieron su perspectiva durante el programa La Librería Mediática, de Venezolana de Televisión (VTV).

«Venezuela sigue siendo un ejemplo y sigue siendo el modelo que muchos países quisieran adoptar», señaló Rodríguez. «Nos interesa mucho el modelo de participación directa […] Todo eso lo observamos y queremos también aprender de esta experiencia, en un mundo que no está en vías de democratización, sino del autoritarismo, que se observa en varios países de Europa», añadió Ristic, quien ejemplificó su argumento con la designación por parte del presidente francés, Emmanuel Macron, de un primer ministro afín a su ideología centroderechista, a pesar de que en el país galo ganó una coalición mayoritaria de izquierda.

«No estamos en buena posición para hablar de democracia desde Francia, desde Europa y, sobre todo, desde Estados Unidos, donde tienes que ser rico para ser candidato», añadió Ristic. Seguidamente, Rodríguez indagó que «lo interesante en Venezuela tiene que ver con el voto consciente», y lo comparó nuevamente con el sistema electoral francés, el cual es manual y se basa en papeletas físicas que prescinden de las máquinas electorales.

Además, exaltaron el sistema de las Comunas, en el cual «es el ciudadano quien opta por tal o cual proyecto; en la democracia comunal estamos hablando de eso de ustedes, prácticamente muy original de Venezuela, que es tratar de construir una democracia muy real», añadió Rodríguez. «Nosotros vinimos a aprender», concluyó Ristic.

VTV/DC/DS