Valencia cuenta con sala situacional para la gestión de desastres y emergencias
Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos naturales y riesgos ambientales, la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, inauguró la Sala Situacional de la Unidad de Planificación para Casos de Desastres y Emergencias (PLACADE), ubicada en la sede principal del Cuerpo de Bomberos de la localidad, específicamente en la Zona Industrial Norte, donde se ejecutará la instalación, el monitoreo y la atención en tiempo real de cualquier situación de emergencia.
Desde la recién estrenada sala, la alcaldesa Castillo enfatizó que esta iniciativa representa un avance significativo en la gestión de riesgos y la protección civil para las nueve parroquias de la capital carabobeña. «Nuestro objetivo es verificar el paso a paso, minuto a minuto, segundo a segundo, de cómo está el clima en nuestro municipio con esta sala técnica, que cuenta con un equipo de hombres y mujeres preparados y listos para asistir al pueblo valenciano ante cualquier eventualidad”, afirmó.
Centro neurálgico para la prevención
La sala situacional PLACADE ha sido concebida como un centro neurálgico para el análisis y procesamiento de datos e información en tiempo real. Esto permitirá anticipar situaciones de riesgo y fortalecer la capacidad de respuesta coordinada entre los cuerpos de seguridad ciudadana, Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal, frente a fenómenos naturales o cualquier situación que requiera acción inmediata.
Alerta ante las Ondas Tropicales
Ante el pronóstico de más de 45 ondas tropicales para el territorio nacional esta temporada, la alcaldesa Castillo subrayó la importancia del monitoreo constante de las comunidades más vulnerables. La sala facilitará la recopilación de datos, el análisis de procedimientos, la generación de informes periódicos y la coordinación interinstitucional para una atención rápida y eficiente.
Esta iniciativa se alinea con la Ley del Plan de la Patria 2025-2031, específicamente con la tercera transformación enfocada en la defensa de la paz, la seguridad y la integridad territorial.
La alcaldesa destacó a su vez el trabajo conjunto con Corpoelec, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Carabobo en acciones preventivas como la limpieza de caños, poda de árboles y desmalezamiento.
Información en tiempo real
La sala se apoya en información técnica permanente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), incluido el seguimiento de ondas tropicales, análisis de vulnerabilidad en zonas de alto riesgo y monitoreo de ríos, quebradas y condiciones de lluvia.
Además, permite la vigilancia de zonas montañosas, la socialización de información con las comunidades afectadas y la transmisión de alertas de emergencia a través del Sistema de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
En ese orden de ideas, Castillo hizo un llamado a las comunidades y al pueblo organizado a reportar cualquier emergencia por inundaciones u otros eventos a través del 911 y 0412-662-47-61.
Fuente: Gobernación de Carabobo
VTV/ND/DS/DB/