Uso del bótox: Mitos y realidades
Este miércoles, estuvo como invitada especial en el programa “Buena Vibra”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), la médico cirujano María Córdova, quien comentó que, en torno al uso de la toxina botulínica (bótox), «existen mitos y realidades que es necesario aclarar. El bótox tiene usos tanto estéticos como terapéuticos, e indistintamente, se aplica en mujeres y hombres que deseen este tratamiento”.
La toxina botulínica, o lo que mejor conocemos como bótox, inhibe la contracción del músculo y evita que las líneas de expresión dinámicas del rostro (arrugas) se pronuncien en un futuro, esta toxina es recomendable usarla de forma preventiva.
“No existe una edad recomendada, específica, para el empleo del bótox. Lo habitual es que el paciente, cuando se da cuenta de que las arrugas están muy marcadas, acuda a una consulta para saber cómo es el procedimiento más adecuado para disipar las líneas de expresión”, explicó Córdova.
La médica aclaró que la aplicación de esta toxina botulínica no genera deformación del cuerpo. “Lo que generalmente asociamos con una deformidad facial es la aplicación excesiva del ácido hialurónico”.
Finalmente, la médico cirujano afirmó que el uso de bótox no produce dependencia alguna en el paciente, sin embargo, “hay pacientes que, al ver los resultados en sus tratamientos, quieren colocarse la toxina en el tiempo que no corresponde, y para eso estamos los médicos, para indicarle al paciente cuando debe aplicarse el tratamiento de nuevo.”
VTV/CC/LL