Uruguay restituirá a Egipto, Perú y Ecuador piezas arqueológicas incautadas en 2017
El Gobierno de Uruguay restituirá 39 lotes de piezas arqueológicas a Egipto, Perú y Ecuador, de los 60 que fueron incautados por la Organización Internacional de Policía Internacional (Interpol) en el año 2017, en una casa de remates en Montevideo antes de que fueran subastados, aunque nunca se supo quién o quiénes robaron esas reliquias.
«Se van a restituir algunas piezas porque la jueza actuante expidió un oficio indicando a Interpol la restitución de algunas piezas, son 39 lotes pero algunos tienen más de una pieza que son muy pequeñitas. Le vamos a restituir a Ecuador, Perú y a Egipto», informó a la agencia de noticias rusa Sputnik, la presidenta del Comité Nacional de Prevención y lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, Agustina Cabrera.
De acuerdo a la redacción de Sputnik, Agustina Cabrera aclaró que a Egipto, se le van a restituir solo algunas de las piezas que ese país reclama como propias, «porque a juicio de la jueza, por ahora constató que ciertas piezas son de Egipto, no quiere decir que más adelante se disponga de una nueva restitución a ese país».
Entre las piezas arqueológicas incautadas, también había una faja textil, vasijas y una figura antropomorfa, hechas en cerámica, de la civilización Chancay (preincaica), que se desarrolló entre los años 1.200 y 1.470 después de Cristo, que serán restituidas a Perú.
También será devuelto a Perú, un tumi ceremonial (objeto con forma de punta de lanza redondeada) de cobre con verdín de la cultura Chimu (en la costa norte de Perú desde 1.100 hasta 1.400 después de Cristo) o Inca (una de las culturas precolombinas más importantes), detalla el listado de los objetos a ser restituidos a los que accedió esta agencia.
Cinco años después
La restitución de la pieza robada del Museo de Artes Decorativas-Palacio Taranco, se hizo en agosto de 2017, casi enseguida después de la incautación, porque «no era difícil de probar que pertenecía a ese museo, en cambio para las piezas de los otros países, tuvieron que presentar informes de expertos egipcios, peruanos, ecuatorianos», por eso la restitución se hace cinco años después.
El oficio judicial ordena la restitución de lotes a Egipto, Perú y Ecuador y dice que, «en cuanto a las demás piezas (21 lotes) incautadas, estarán a disposición y bajo custodia del Ministerio de Educación y Cultura, a través de sus museos para su adecuada conservación, hasta que los países de origen soliciten las restituciones con la debida documentación».
VTV/FB/LL