Uruguay activa evacuación obligatoria ante ola de frío polar
Ante una intensa ola de frío que afecta al territorio nacional, el Gobierno de Uruguay activó un protocolo de evacuación obligatoria destinado a personas y animales en situación de calle, en cumplimiento con la declaratoria de alerta roja emitida la semana pasada; la medida busca mitigar los riesgos asociados a las bajas temperaturas, que han alcanzado niveles extremos en varias regiones del país.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, informó que la decisión responde a la gravedad del fenómeno climático y al incremento de vulnerabilidad de poblaciones sin resguardo y detalló que la herramienta de evacuación forzosa fue autorizada tras el pronóstico emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), el cual anticipó temperaturas mínimas entre -4 °C y -1 °C.
La situación generó preocupación en las autoridades, luego de reportarse seis fallecimientos recientes de personas en condición de calle. Aunque no se ha confirmado oficialmente la causa de estos decesos, se presume una posible relación con la exposición prolongada al frío intenso.
En respuesta, se desplegó un plan interinstitucional coordinado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), en el que participan los ministerios del Interior, Defensa, Salud Pública, Desarrollo Social y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Esta estrategia contempla acciones inmediatas para salvaguardar la integridad física de los más expuestos.
Las medidas incluyen la ampliación de la capacidad en albergues existentes, la habilitación de nuevos espacios de acogida y la extensión de horarios de atención. También se reforzaron operativos de atención directa en Montevideo y ciudades del interior para detectar y asistir a personas en riesgo.
Vale mencionar que durante la noche del 29 de junio, Sinae reportó la atención de dos mil 772 personas, de las cuales dos mil 178 ingresaron a refugios bajo gestión del Ministerio de Desarrollo Social, mientras que 594 fueron trasladadas a centros de evacuación habilitados en diversas localidades.
La alerta se mantendrá vigente hasta el miércoles 2 de julio, mientras continúe la incursión de la masa de aire polar. Las autoridades instaron a la población a colaborar con el plan de contingencia y a notificar cualquier situación de riesgo a los canales dispuestos por los servicios de emergencia.
Fuente: Telesur
VTV/LM/DS/DB/