Upata celebró 263 años entre historia y cultura

La plaza Bolívar del municipio Piar reunió al poder popular organizado, autoridades civiles, militares y policiales en la celebración de los 263 años de Upata; la puerta del sur. Con la acostumbrada ofrenda floral y actos culturales, la actividad transcurrió entre consignas y entrega de reconocimientos a las personalidades que de una u otra manera consolidaron la gestión de desarrollo en la localidad.

La gobernadora Yulisbeth García en calidad de oradora de orden, aseguró que desde las bondades naturales y agro productivas, Upata emerge como punta de lanza del crecimiento agrario integral de la entidad.

Durante su intervención, la Gobernadora resaltó la voluntad inquebrantable del pueblo de Upata, quienes «han asumido con la moral en alta cada reto encomendado para superar adversidades en pro de la consolidación de cada servicio público o atención en materia de salud o vialidad».

Hija ilustre de Upata

Con la condecoración como Hija Ilustre de Upata, García mostró su agradecimiento y no dudó en expresar: «cuantas emociones y cuánto honor siente mi corazón al ser designada como Hija Ilustre de Upata, gracias a Dios, al pueblo y a la revolución por darme tantas oportunidades».

La ciudad de Upata, ubicada en el estado Bolívar, fue fundada el 7 de julio de 1762, con el nombre de Villa de San Antonio de Upata, a orillas del río Yocoima. Inicialmente, la zona fue ocupada por los indígenas guayanos, y el nombre «Upata» significa «mi tierra» en su lengua. La fundación se atribuye a los capuchinos catalanes, quienes establecieron allí una misión.

Fuente: Medios Regionales 

VTV/DR/CP