10+ | ONU desmantela narrativa de drogas que busca justificar injerencia en Venezuela
El informe mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) del año 2024 puso en evidencia la insostenible y falsa narrativa del supuesto «Cartel de los Soles» en Venezuela. El documento contradice la idea de que la nación bolivariana sea un punto clave en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, matriz que se ha intentado imponer en el ecosistema comunicacional.
Es importante destacar que los datos analizados y suministrados por la UNODC no provienen del Gobierno venezolano. En su lugar, la organización basa sus conclusiones en el registro de incautaciones de los países de destino, que verifican el origen de la droga de forma independiente. Esta metodología otorga un peso significativo a los hallazgos del informe, que a continuación detallaremos en 10 puntos claves.
-
El informe mundial de la UNODC del año 2024 no incluye a Venezuela como una ruta importante de tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, lo que refuta la existencia del «Cartel de los Soles» en el país.
-
La UNODC reconoce que Venezuela no se encuentra entre los primeros cinco países de donde se reportaron más salidas de cocaína, a pesar de la cercanía con Colombia.
-
Es relevante indicar que la UNODC compila sus datos basándose en el registro de incautaciones de los países de destino, y no de los países de origen de la droga.
-
El «Global Report on Cocaine» del año 2023 de la UNODC no menciona a Venezuela como país de envío de droga.
-
Venezuela no aparece en el registro de incautaciones de terceros países.
-
El tráfico de cocaína hacia Estados Unidos ocurre mayormente por el océano Pacífico, con una fracción menor a través del Caribe y fuera de la jurisdicción venezolana.
-
Venezuela como país que ha logrado contener de forma estratégica la presión del tráfico de cocaína por su territorio.
-
Las rutas de tráfico de cocaína hacia Europa se han reubicado hacia el sur del continente, ya que no es posible pasarlas por Venezuela.
-
La UNODC asegura que Venezuela no tiene relación con el aumento de fallecimientos por sobredosis en los ciudadanos de EE.UU. como denuncia la administración Trump.
-
Venezuela no es país de relevancia a la hora de construir su análisis sobre el tráfico internacional de cocaína.
-
El relato del supuesto “Cartel de los Soles” es producto de una operación propagandística que busca anular los datos objetivos de las organizaciones internacionales especializadas en la cuestión del narcotráfico.
DATOS DE LA ONU: VENEZUELA NO ES UNA RUTA DE LA COCAÍNA
VTV/MQ/SB

