Universidades venezolanas han aportado 40 mil 500 profesionales en formación al Plan Nacional AntiCOVID-19
En el marco de la III Convención de Salud Colectiva y Derecho a la Vida (Consacodevi) 2021 de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), se realizó el Foro “Avances del Plan de Formación en Salud Dr. José Gregorio Hernández”, en el que, a la par de los resultados en el acompañamiento socio-académico de estudiantes y docentes, se presentaron aportes del Plan Nacional AntiCOVID-19, que encabeza el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, acompañado de su equipo de Gobierno.
En este sentido, la viceministra para la Educación y Gestión Universitaria (MPPEU), Anabel Villarroel, explicó las estrategias que desde este despacho se han planificado y ejecutado, de la mano de las instituciones como la Universidad de Ciencias para la Salud (UCS) “Hugo Chávez Frías”, la Universidad Experimental Francisco de Miranda, la Universidad Rómulo Gallegos y la Universidad Bolivariana de Venezuela, entre otras, “las cuales han aportado 40 mil 500 profesionales en formación en el área de la salud”, a los diferentes planes de contingencia desde el inicio de la pandemia.
Villarroel detalló los vértices trabajados, como la “Batalla Universitaria por la Salud”, orientada a los procesos de atención hospitalaria, activación en primera línea, brigadas de prevención, visitas casa por casa, y la “Batalla por las Ideas”, en cuanto al acompañamiento, formación, y la garantía de la educación con metodología y herramientas multimedia.
De igual manera, la Viceministra destacó el trabajo de diversos equipos en la elaboración de protocolos de bioseguridad, para atender las actividades que ameritan presencialidad, así como el fortalecimiento de las brigadas de la salud en las instituciones de educación universitaria.
Por su parte, Juan Quintana, del Programa de Formación Avanzada (PFA) en Salud Colectiva, expuso la importancia de las relaciones interinstitucionales e intersectoriales para la formación en salud, a fin de garantizar la soberanía sanitaria, refiere nota de prensa UBV.
/maye