Universidades ecuatorianas urgen al diálogo tras 10 días de protestas

Rectores de 15 universidades de Ecuador expresaron su preocupación por la escalada de violencia tras 10 días de protestas contra el gobierno de Daniel Noboa; y llamaron a un diálogo urgente para resolver la crisis social. Las instituciones de educación superior exhortaron a la Oficina Sudamericana del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la cual instó a iniciar el diálogo para evitar nuevas confrontaciones.

En el pronunciamiento, los centros académicos rechazan la criminalización de la protesta, condenan los actos de violencia y ofrecen sus capacidades para facilitar espacios de encuentro y aportar información que contribuya a la búsqueda de soluciones pacíficas. Este miércoles, la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador expresó su apertura al diálogo con el Gobierno y posible declaratoria de “tregua temporal”, aunque otros desconfían de esa propuesta que circula en redes sociales.

La emisora local Radio Pichincha consultó a dirigentes y representantes del movimiento indígena y expresaron que desconocen este tipo de acuerdos. Hasta el momento, la dirección de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador no se ha pronunciado al respecto y los bloqueos de carretera se mantienen en diferentes puntos del país.

El gobierno de Noboa mantiene el subsidio al diésel, medida que detonó las protestas, y acusó a los manifestantes de cometer actos terroristas y estar vinculados al crimen organizado. La actuación de policías y militares durante las manifestaciones causaron un fallecido y decenas de heridos, así como más de 100 detenidos, entre ellos 12 que fueron enviados a prisión preventiva tras ser imputados por terrorismo.

Fuente: TeleSUR

VTV/DC/EB