Universidad Internacional de Comunicaciones repudia censura a cineastas venezolanos en España
La Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) emitió un comunicado que expresó su rechazo categórico ante los actos de censura sufridos por cineastas venezolanos con las películas «Alí Primera», «La Batalla de los Puentes» y «Operación Orión» en territorio español. Según la institución, esta exclusión representa una violación a los principios fundamentales de libertad de expresión y el derecho de las comunidades a contar su propia historia.
El comunicado resalta la importancia del cine como una herramienta cultural y social para fomentar la reflexión y el diálogo entre naciones. Para Lauicom, silenciar obras artísticas de contenido crítico no solo limita la diversidad cultural, sino que perpetúa dinámicas autoritarias bajo el pretexto de defender valores democráticos.
En este sentido, Lauicom denuncia las prácticas discriminatorias que dificultan la circulación de producciones cinematográficas venezolanas y exige la implementación de medidas que promuevan espacios abiertos para el intercambio de ideas. La universidad sostiene que estas restricciones deterioran el panorama artístico global y debilitan los valores de una sociedad inclusiva.
Finalmente, la Universidad Internacional de las Comunicaciones reiteró su compromiso en la defensa del derecho de los pueblos a narrar su realidad mediante el cine, instó a la comunidad internacional a tomar acciones que detengan cualquier forma de censura y promuevan la libre circulación de ideas.
Fuente: Medios Nacionales
VTV/LM/SB