Unión Europea tendrá su propio sistema operativo con software libre denominado “EU OS”
La Unión Europea (UE) da un paso significativo en su independencia tecnológica con el desarrollo de un nuevo sistema operativo, denominado “EU OS”; este proyecto, basado en software libre Linux y con una interfaz KDE Plasma, busca sustituir el uso de Windows en administraciones, empresas, colegios y universidades públicas dentro del bloque europeo.
Según el portal especializado Computer Hoy, EU OS no está diseñado para uso doméstico. En cambio, su adaptación se enfoca en instituciones y organizaciones de cada país y región de la UE. Por el momento, se considera una prueba de concepto y aún no ha sido oficializado por la Comisión Europea (CE), lo que subraya la etapa experimental del proyecto.
El desarrollo de EU OS corre a cargo de voluntarios expertos en Linux provenientes de diversas partes de Europa. Solo tras demostrar su viabilidad técnica y operativa, este sistema será presentado formalmente a la Comisión Europea para su evaluación como una opción oficial para el ámbito público, iniciativa que responde a una estrategia que busca garantizar la soberanía digital del bloque frente a las tensiones geopolíticas y económicas internacionales.
El impulso detrás de EU OS tiene raíces en la necesidad de reducir la dependencia tecnológica de grandes corporaciones globales, como las promovidas desde Estados Unidos, especialmente en un contexto de guerra arancelaria liderada por la administración Trump. La UE busca así crear un entorno tecnológico más autónomo y resiliente para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Por lo tanto, el sistema operativo EU OS se presenta como una oportunidad para fortalecer la innovación tecnológica en Europa y fomentar el uso de software libre como nuevos avances digitales adaptadas a las necesidades de la población.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/DS/DB/