Unión Europea está construyendo su propio motor de búsqueda

La información que se encuentra en la web, bien sea desde Google, Edge, Mozilla o cualquier otro navegador, siempre es “seleccionada” acorde a los gustos del usuario. Ahora, la Unión Europea (UE) quiere cambiar eso.

Hace algún tiempo, 14 centros de investigación e informática, de siete países que pertenecen a la UE, anunciaron el lanzamiento de Open Web Search Project (OpenWebSearch), de acuerdo reseñas de medios internacionales.

Desde entonces, es bien sabido que el proyecto se está ejecutando desde el “Horizonte de Investigación e Innovación de la Unión Europea”, por lo que esta iniciativa ha recibido 8,5 millones de euros en financiación.

Tal y como revelan los informes, el proyecto pretende ayudar a los usuarios de internet a acceder a información de forma libre, abierta y justa. Además, la infraestructura de búsqueda abierta estará basada en valores y jurisdicciones europeas.

De esta manera, se pretende propiciar información verídica, acorde a las jurisdicciones del continente y, sobre todo, que no esté bajo el control de alguna compañía.

En el sitio web del proyecto indica que “en la actualidad, las búsquedas web todavía están dominadas por algunas grandes empresas de tecnología”.

Aunque aún no tenemos una fecha de lanzamiento, se espera que, en los próximos tres años, se desarrolle el núcleo del European Open Web Index (OWI). Esto servirá como base para realizar nuevas búsquedas por internet en Europa.

El proyecto también permitirá utilizar la web libremente a los investigadores, quienes no tienen la libertad suficiente para hacerlo mediante navegadores como Google.

Por otro lado, Open Web Search será un recurso empresarial y de innovación para las compañías que emplean los navegadores en sus labores diarias.

Por último, se debe esperar si el proyecto tiene como objetivo salir del continente o si será exclusivamente para uso europeo, según apuntan los medios del viejo continente.

VTV/FB/ADN