Unidad Productiva Agropecuaria Anea de Guárico cuenta con 20 mil gallinas ponedoras

Con el objetivo de consolidar las fuerzas productivas en la entidad llanera, el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, inspeccionó la Unidad Productiva Agropecuaria Anea, en la parroquia El Sombrero del municipio Mellado, donde el Ejecutivo Regional pudo constatar que esta empresa avícola cuenta con 20 mil gallinas ponedoras, las cuales tienen una producción diaria de más de 14mil huevos.

En este sentido, el mandatario regional detalló que dentro del desarrollo avícola que se tiene en este espacio de 500 hectáreas, además de las gallinas ponedoras, se encuentran los pollos de engorde y posteriormente el levante de pollonas, completando así un ciclo que cumple con todos los elementos necesarios para la obtención de las proteínas, como lo son los huevos y el pollo, reseña nota de prensa Sibci Guárico.

El Líder Regional felicitó y agradeció al gerente general de la Unidad Productiva, Enrique Tabuada, por su servicio al pueblo guariqueño a través de la producción, durante más de 20 años, “en este camino del renacer económico, aplaudimos el esfuerzo de todos los guariqueños y guariqueñas, que contribuyen al crecimiento económico de nuestro estado y que llevan alimentos a la mesa de nuestro pueblo”, expresó Vásquez.

Asimismo, Enrique Tabauda, propietario y gerente general, indicó que el 80% de esta producción se queda en el estado Guárico, y que producen 70 y 75 cajas diarias de huevo, lo que se traduce en aproximadamente 2 mil cajas al mes, y también detalló que, “es una fuente de trabajo directa para 30 trabajadores, y en otros momentos de producción mayor, hasta 100 trabajadores pueden hacer vida en nuestra unidad productiva”.

Trabajadores avícolas expresan su jornada diaria Por otra parte, el trabajador Jason Madrid, especificó sobre la jornada diaria para lograr estas importantes cifras, “son de 3 a 4 alimentaciones diarias”, la primera se realiza a las 5am, posteriormente la segunda alimentación a las 10am, y así hasta a la tercera a las 2pm y la última alimentada se realiza a las 6pm.

Para finalizar, Luis Manuel Bruces, también trabajador, resaltó el compromiso que tienen con la producción de este importante rubro, “es un alimento indispensable, y que desde aquí, puede llegar a muchas partes del país”.

VTV/GG/LL