Unicef denuncia alarma en Gaza: Recién nacidos en peligro por ataques

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha denunciado la alarmante situación en la Franja de Gaza, especialmente para los recién nacidos, gravemente afectados por los constantes ataques israelíes a hospitales. Antes del asedio, Gaza contaba con ocho unidades de cuidados intensivos neonatales, pero tres han sido destruidas, esto redujo drásticamente la capacidad de atención a los recién nacidos.

Según un informe de Unicef al menos cuatro mil bebés han quedado sin acceso a atención médica, un hecho de suma gravedad que pone en riesgo sus vidas en un contexto de creciente asedio militar. La organización destacó que los recién nacidos que dependen de incubadoras y cuidados intensivos están completamente vulnerables, ya que su supervivencia depende de una atención médica especializada gravemente comprometida.

Unicef  señaló que el sistema de salud en Gaza está prácticamente incapacitado debido a los constantes bombardeos, la falta de combustible y los cortes de electricidad. La directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África , Adele Khodr, alertó sobre el estado crítico del hospital Kamal Adwan, donde la unidad de cuidados intensivos neonatales ha sufrido daños significativos.

“La escasez de suministros médicos, como oxígeno y agua, ha provocado que muchos menores que recibían tratamiento hayan perdido la vida o resultado heridos por los bombardeos. Además, la falta de alimentos nutritivos ha contribuido a un aumento en los nacimientos prematuros, agravando aún más la crisis”, aseveró Adele Khodr

En Gaza, la situación es tan crítica que tanto los recién nacidos como los niños enfermos han perdido la vida en condiciones inhumanas, lo que plantea serias preguntas sobre la respuesta de la comunidad internacional ante esta tragedia. Por esta razón, Unicef instó a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos para garantizar la protección de los menores y restablecer el acceso a los servicios médicos esenciales. La organización recalcó la urgencia de abordar la crisis humanitaria en Gaza para evitar una catástrofe aún mayor.

Fuente: Telesur 

VTV/LM/AMV