Unesco recibirá expediente que busca declarar expresiones mirandinas del Joropo como Patrimonio Cultural Inmaterial

En el encuentro nacional de delegaciones del Centro de la Diversidad Cultural, se informó que en el mes de marzo del año 2023 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),  recibirá el expediente que trata de declarar al Joropo Venezolano con cuatro expresiones propias del estado Miranda, como Patrimonio Cultural Inmaterial.

El coordinador de la Red de Patrimonio Inmaterial y Diversidad Cultural, José Ángel Ramírez, señaló que durante la actividad se ampliaron los conocimientos sobre el ejercicio etnográfico que permitirá que cada región del país, elabore las fichas que dan detalles sobre las variantes del joropo y así complementar el expediente que se entregará ante el organismo en cuestión.

La actividad, contó con la participación de la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial, Secretaría  de Prevención y Secretaría de Religiones y Culto de la entidad, quienes han estado trabajando en la elaboración de las fichas etnográficas de las cuatro variantes de Joropo en Miranda.

La secretaria de Patrimonio Inmaterial, Mariam Martínez, expresó que la ocasión fue propicia para generar un ambiente de diálogo intercultural.

“Tenemos un avance significativo, solo nos falta hacer las articulaciones con los portadores de expresiones patrimoniales de El Jarillo, para culminar con nuestra parte del expediente conjunto y ya para marzo sea entregado en la oficina de la Unesco en París, Francia, y tratar de lograr que el joropo sea nuestro noveno Patrimonio Cultural Inmaterial”, dijo.

VTV/DO/LL

Fuente: Gobernación de Miranda