UNES forma a más de 18.000 futuros integrantes de los cuerpos de seguridad bajo estrictas medidas sanitarias
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) forma actualmente a más de 18.000 jóvenes a través de los distintos Programas Nacionales de Formación (PNF) que ofrece está casa de estudios, afirmó el rector de esta casa de estudios, G/D Giuseppe Cacioppo.
«El proceso ordinario se llenó en un primer llamado en el mes de enero; la matrícula de 11 mil 254 jóvenes distribuidos en los 33 Centros de Formación UNES en el territorio nacional quedan distribuidos en un plan de municipalización de la universidad que se encuentran en 75 municipios del país», explicó.
Sobre la municipalización, añadió que está siendo implementada en 23 centros de formación temporal en 23 alcaldías del territorio nacional.
El Rector subrayó que la UNES dio inicio a los tres procesos de selección y captación al Programa Nacional de Formación (PNF) policial, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
Los Centros de Formación UNES están trabajando bajo la modalidad online y otro grupo presencial solo en la semana flexible, cumpliendo estrictamente las medidas de bioseguridad.
«Seguimos avanzando en la consolidación de las metas previstas, el objetivo es trabajar en conjunto con los gobernadores y alcaldes para sumar a este proyecto a los jóvenes de las comunidades, incluso aquellas lejanas, y alcanzar la municipalización de la educación», manifestó Cacioppo.
«Contamos en aula con 17.000 jóvenes que se están formando para, a futuro, ingresar a la Policía Nacional Bolivariana, o en los cuerpos de policía estadal y municipal”.
La Unes forma a sus estudiantes a través de las plataformas digitales, como parte del Plan de Formación Académica a distancia y presencial (unidades curriculares que los requiera) bajo un enfoque flexible, humanista y transformador.