Unearte Aragua da la bienvenida a 170 estudiantes de nuevo ingreso en el inicio de clases 2021
Con relación al retorno presencial a las aulas de clases, 170 estudiantes de los distintos Programas Nacionales de Formación de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), Núcleo Aragua, recibieron la bienvenida por parte de las autoridades regionales de esa institución.
Así lo dio a conocer coordinadora del Poder Popular de la Unearte Aragua, Maricanchi Jaimes, quien detalló que los 170 estudiantes de nuevo ingreso conforman la tercera cohorte del núcleo Maracay, y se unen a los más de 300 estudiantes avanzados del tercer y cuarto períodos, para alcanzar la cifra de los 500 estudiantes activos en la entidad aragüeña.
Afirmó que los mismos se encuentran distribuidos de acuerdo a la selección de su preferencia en los programas: Artes Audiovisuales, mención cinematografía; Artes Plásticas, menciones artes gráficas y pintura; Teatro, mención actuación; Música, menciones canto popular y ejecución instrumental popular; Danza, menciones danza contemporánea y danza tradicional venezolana y en Educación para las Artes, la mención danza tradicional venezolana.
Jaimes destacó que previo al proceso de inscripción, que se llevó a cabo durante el mes de septiembre, se realizó un censo que permitió definir los programas a ofertar de acuerdo a la preferencia de los censados.
“A pesar de que tenemos más de dos semanas que cerraron las inscripciones, todavía tenemos muchas solicitudes de aspirantes que quedaron sin ingresar, lo que demuestra la expectativa e interés que tiene el pueblo aragüeño de formar parte de las filas de la Unearte Aragua. Por esta razón les invitamos a estar pendientes para concretar su incorporación a la universidad en el mes de septiembre del próximo año” dijo.
Por otra parte, recalcó que “las carreras ligadas a las artes, al humanismo y al crecimiento del espíritu, que normalmente la gente considera de poco aporte a la sociedad, por el contrario son las que ayudan a generar en los jóvenes un mayor sentido de identidad nacional y por ende contribuir con el crecimiento del país al poner en práctica sus habilidades artísticas desde sus propios espacios de creación cualquiera que estos sean”, refiere una nota de prensa del Ministerio para la Cultura.
EL/maye