EXCLUSIVA| Una oración por los jóvenes secuestrados en El Salvador
Más de 16 días sin saber que es de la vida de sus seres queridos, artistas plásticos, fotógrafos, familiares y amigos se unieron en una oración por la pronta liberación de los jóvenes migrantes venezolanos que fueron injustamente detenidos en Estados Unidos por “tener tatuajes” y posteriormente trasladados bajo engaño a El Salvador con la promesa de ser deportados a Venezuela.
En el centro Cultural Tiuna El Fuerte ubicado en la parroquia El Valle de Caracas, se reunieron en un encuentro de oración, artistas, familiares y amigos de algunos de estos jóvenes por solicitud de los familiares del cantante urbano, Arturo Suárez, quien es residente de esta parroquia y que llegó a Estados Unidos a grabar un videoclip y ahora se encuentra tras las rejas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, (Cecot) en El Salvador.
«Señor hoy te pido que puedas traer paz y consolar los corazones trae libertad no solo a Wilber Flores y a Arturo Suarez, sino a toda persona que está privada de libertad a todo inocente señor. Hoy levantamos las manos y te pedimos señor, nos humillamos para pedirte salvación y libertad en el nombre de Jesús y que abras las puertas y des libertad», expresó el pastor de la iglesia Aliento de vida, William Piñeres, durante la cadena de oración donde también se unió la comunidad.
La oración expresada con sentimiento de quien entiende el dolor de la familia, estuvo dirigida por el quién resaltó que los derechos humanos de los jóvenes migrantes no pueden ser violentados “deben hacer un juicio real, sin sesgar, siempre respetando a los demás, como lo dice el señor”.
Con lágrimas en los ojos, la hermana de Arturo Suarez, Paola Paiva expresó que su hermano “es víctima de una de las peores situaciones, estar preso injustamente sin haber cometido ningún tipo de delito y sin haber hecho nada de lo que dicen presuntamente en las redes sociales que pudo haber hecho”.
Del mismo modo, lamentó la situación que viven estos muchachos “que ahora mismo están privados de su libertad lejos de su familia y que su familia no sepan nada de ellos”.
Clamó por el regreso de su hermano a quien describió como “un artista que siempre ha hecho música, le ha apasionado el arte, ese ha sido siempre su camino, desde muy pequeño su vida siempre ha sido pintar, cantar, tocar instrumentos, eso es todo lo que ha hecho mi hermano a rededor de su vida. Es lamentable que esté en esta situación ahorita”.
Artistas se expresan por la liberación
Durante la cadena de oración los artistas plásticos se expresaron, es por ello que el organizador del evento, Víctor “Forastero Lpa” Rodríguez, hizo un llamado a los artistas “para que cada una de sus trincheras nos manifestemos ante esta problemática con este secuestro a los venezolanos sobre el tema despectivo y denigración que están recibiendo simplemente por tener tatuajes”.
“Una de las excusas, porque no tienen razón para meter presos a estos compañeros, y siempre han buscado la manera para poder atacarlo en migración a los venezolanos”, explicó.
Por su parte, la artista plástico, Irma Jiménez, declaró que su corazón la impulsó a llegar para regalar “nuestro granito de arena para la pronta liberación de ellos, por ser personas muy jóvenes entre 18 y 30 años”.
Del mismo modo, la dibujante, Carolina Jiménez, detalló que estas acciones que están realizando son como una manera de expresar el rechazo a la manera en que están siendo tratados por cuestiones estéticas y sin el debido proceso. Por eso resaltó que “en fe y en oración por nuestros venezolanos pedimos porque salgan libre, porque son personas totalmente inocentes”.
Aseveró que se ha corroborado que son personas que tienen un oficio, padres “y se merecen la plena libertad y esos son los motivos que me motivaron a estar acá”.
La actividad organizada por la Casa Taller dirigido por Víctor “Forastero Lpa” Rodríguez y Carolina Jiménez junto al complejo Tiuna El Fuerte, se efectuó en un espacio creado para la exposición itinerante y en esta oportunidad decidieron dedicar la muestra a los secuestrados en El Salvador.
VTV/LAV/DB/