Una ciudad en Washington imprime su propia moneda tras la crisis de la pandemia
Las autoridades de la ciudad de Tenino en Washington, Estados Unidos, decidieron imprimir su propia moneda tras la crisis de la pandemia, reseñaron medios internacionales.
Tras la pandemia Tenino se convirtió en una ciudad fantasma con sus negocios tratando de sobrevivir, por lo que sus autoridades revivieron una no convencional idea del siglo pasado que consiste en imprimir su propia moneda en finas placas de madera.
«No hay comercio, no hay ventas y las calles están muertas. Es lo mismo a las 3:00 pm. que a las 3:00 a m.», dijo Wayne Fournier, alcalde de esa ciudad de 1.800 habitantes.
La idea no es nueva. La ciudad la utilizó durante la Gran Depresión de los años 1930.
La escasez de dólares en aquel tiempo, llevó a directivos de bancos de Tenino a imprimir dinero en corteza de picea.
«El concepto se hizo viral en los años 1930», dice Fournier y otras comunidades, empresas y cámaras de comercio lo emularon.
La atención de los medios provocó la curiosidad de inversores y a lo largo de los años la moneda de madera se tornó en objeto de colección a la venta en eBay y Amazon.
La versión contemporánea, al igual que su edición previa, apunta a tender una mano durante la crisis económica que ha provocado el cierre de negocios en todo el país.
Con un desempleo de 11,1% en junio, una de las mayores tasas desde la Gran Depresión, los estadounidenses que abogan por las monedas complementarias dicen que este es un momento para considerarlas como una forma de ayuda a la gente.
El billete tiene una imagen del presidente George Washington y una expresión en latín que traducida al inglés significa: «Lo tenemos bajo control».
Ese dinero es entregado como subvención a residentes que demuestren que están siendo perjudicados por la pandemia. Cada uno puede recibir hasta 300 dólares mensuales.
Conocidos como «Dólares Tenino» o «Dólares Covid» o, incluso, como «Dólares Wayne», por el apellido del alcalde, los billetes son aceptados en casi todos los negocios de la ciudad a una tasa fija equivalente a casi un dólar. Sin embargo, esa madera solo vale dentro de los límites de Tenino. /CP