Ucrania ataca provincia rusa de Briansk con misiles estadounidenses
Las Fuerzas Armadas de Ucrania efectuaron este martes un ataque mediante misiles ATACMS contra una instalación en la provincia de Briansk, Federación de Rusia, así lo comunicó el Ministerio de Defensa del gigante eslavo. Cinco de estos proyectiles de fabricación estadounidense fueron derribados con los sistemas antiaéreos rusos S-400 y Pantsir, mientras el sexto fue dañado, acotó el ente castrense. Los fragmentos del misil dañado «cayeron en el territorio técnico de una instalación militar en la provincia de Briansk, provocando un incendio que fue rápidamente extinguido«, acotó.
«Esta madrugada, a las 03:25, el enemigo atacó una instalación en el territorio de la provincia de Briansk con seis misiles balísticos. Según los datos confirmados, se utilizaron misiles tácticos operativos ATACMS de fabricación estadounidense», reza el comunicado del ministerio ruso. Como resultado del ataque ucraniano, «no hay víctimas ni daños materiales«, afirmó la cartera de Defensa rusa.
En este contexto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, expresó que las FF. AA. de Rusia controlan la situación. «No tengo ninguna duda de que nuestro Ejército tiene la situación bajo control«, aseveró al responder a la pregunta de un periodista. Varios sistemas de defensa antiaérea rusos, como Buk-M2, Buk-M3 y Tor-M2, interceptaron con éxito los misiles Atacms en instancias previas cuando se usaron contra objetivos rusos dentro de Ucrania, declaró el analista militar, Alexéi Leónkov, quien además dirige la revista Arsenal Otechestva.
Durante el pasado domingo, el periódico estadounidense The New York Times comunicó que el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, autorizó a Ucrania usar misiles estadounidenses de largo alcance para atacar a Rusia. Asimismo, fuentes citadas por el diario conjeturaron que los primeros ataques ucranianos al interior del territorio ruso se llevarían a cabo con misiles balísticos Atacms, que tienen un alcance de 300 kilómetros.
Fuente: Sputnik
VTV/DC/EMPG