UBV promueve cambio curricular para formar profesionales en áreas productivas

Con la premisa de impulsar la formación académica en áreas para el desarrollo productivo del país, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) promueve una transformación curricular para volcar profesionales hacia los sectores  productivos, así lo informó el rector de esta casa de estudios, César Trómpiz.

“Este año estamos convocando a la formación de programas de grados, negocios y procesos socioproductivos. Por ejemplo ingenieros que interpreten y transformen la economía en las potencialidades del país”, dijo en el programa Punto de Encuentro, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Destacó que esta convocatoria también va dirigida a las áreas como informática, agroecología, arquitectura, entre otras que posean programas relacionados con el desarrollo nacional.

Además de la formación de comunicadores sociales que puedan respaldar la productividad, con servicios de marketing y difusión de mensajes en cuanto a los productos,  bienes y servicios que se implementen.

En el caso de los abogados que ellos también puedan servir hacia las áreas productivas.  

En cuanto al sector petrolero, indicó que estos profesionales apuesten a la producción de nuevos productos y servicios.

“La universidad va a formar profesionales que respondan al nuevo perfil del estado”, expresó y agregó que las líneas del Gobierno Nacional están destinadas a acabar con el rentismo petrolero e impulsar el aparato productivo del país.

Por otra parte informó que este jueves se inició en todas las sedes de esta universidad la jornada de recolección de rúbricas en contra de la injerencia de Estados Unidos y para presevar la paz en la nación. Agregó que los estudiantes y trabajadores se sumaron a estampar su firma en defensa de la soberanía.

Fundayacucho en pro de los 15 motores

Trómpiz, quien también es presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), informó que desde esta instancia se priorizan las carreras y programas de formación que tienen relación con los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana, con la convocatoria de maestrías, doctorados y estudios especializados en estas áreas.

Destacó que las becas estudiantiles y convenios con China, Rusia y otros países siguen en marcha.

Anunció que próximamente vendrán a Venezuela jóvenes de África y América Latina a estudiar como parte de convenios internacionales. “Esta convocatoria es hecha por el Presidente Maduro en solidaridad con los pueblos y países donde la educación es un privilegio”, expresó.

En cuanto a las gestiones con el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte de Venezuela, destacó que se fortalece el sistema de becas a través del Plan Chamba Juvenil.  /JML

Foto: Multimedios VTV