Así será Twitter Blue, el servicio de suscripción que prepara la red social

Azul en Twitter ahora significa una cosa: exclusividad. La red social está preparando el lanzamiento de una suscripción de pago por un precio de 2,99 dólares al mes (2,46 euros) que brindará al usuario funciones exclusivas dentro de la plataforma. Se llama Twitter Blue y es la última de varias novedades que ha ido implementando la red social en los últimos meses, en línea con una ambiciosa estrategia por atraer más usuarios a su espacio.

Dentro de las funciones más relevantes de Twitter Blue estaría la opción de deshacer el envío de tuits, una ventana de tiempo durante la cual el usuario puede eliminar un tuit tras su publicación. Según fuentes cercanas a la compañía, Twitter baraja la posibilidad de ajustar la duración del temporizador. Así, el tuit no deseado podría eliminarse dentro de un margen de cinco a 30 segundos. “La función es como un temporizador de envío diferido, muy parecido al deshacer envío de Gmail, ya que en realidad el tuit no se publica hasta que finaliza el temporizador”, explica en su perfil de Twitter la desarrolladora Jane Manchun Wong, conocida por sus investigaciones sobre el funcionamiento del código de la app de Twitter.

Otra de las apuestas de Twitter Blue serían las colecciones, que sirven para que los usuarios guarden y organicen sus tuits favoritos para leer en otro momento. Una función parecida a la de archivar en Instagram o a la lista de lectura de Google Chrome.

La suscripción también incluirá el acceso a Scroll. Se trata de una plataforma comprada a principios de mayo por Twitter y que permite leer artículos sin anuncios, ventanas emergentes y otros obstáculos que se interponen en el camino del usuario. Scroll no es un bloqueador de anuncios, aunque funciona de manera parecida. El servicio se basa en las cookies (galletas electrónicas) para evitar que el usuario esté expuesto a la publicidad y, al mismo tiempo, envía un porcentaje de la suscripción de pago a las webs que visita el usuario. Bloquea la publicidad, pero paga al sitio.

“Scroll brinda a las personas lo que quieren: solo el contenido. Mientras tanto, los editores que trabajan con Scroll pueden generar más ingresos que los que obtendrían de los anuncios tradicionales en una página. Es una mejor Internet para lectores y escritores”, señala Mike Park, vicepresidente de Producto de Twitter en un comunicado./MT

Con Información: El País, Agencias