Türkiye ratifica apoyo a Palestina en foros internacionales

El ministro de Asuntos Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, durante un encuentro con periodistas en la Asociación de la Prensa Turca, en Ankara, afirmó que los asuntos relacionados con Palestina no pueden ser discutidos sin la participación directa de los palestinos y calificó de inaceptable la decisión de Estados Unidos de revocar los visados a funcionarios palestinos, incluido el presidente Mahmud Abás.

Asimismo, subrayó que Türkiye apoya plenamente la inclusión de Palestina en los foros internacionales y condenó la exclusión de sus representantes oficiales de instancias como la Asamblea General de Naciones Unidas.

El hecho de negar visados no significa que Palestina no pueda participar como Estado. Existe un representante permanente que tiene derecho a hablar en nombre del Estado de Palestina, conforme a la Carta de la ONU, afirmó el canciller.

Fidan confirmó que se ha acordado que varios países, con el apoyo de Türkiye, lideren la organización de una conferencia internacional sobre Palestina en el marco de Naciones Unidas, y que algunas naciones occidentales, como Francia y Bélgica, estarían próximas a reconocer al Estado palestino.

El ministro señaló que Türkiye ha mantenido conversaciones intensas con países como Arabia Saudita, Egipto, Qatar, Jordania y Omán, quienes coinciden en que la conferencia debe celebrarse sin exclusiones y que el reconocimiento de Palestina como Estado es una prioridad inaplazable.

Los temas relacionados con Palestina no pueden discutirse sin la presencia de los palestinos. Esta es una postura de principios que compartimos tanto desde el Gobierno como desde la oposición en Türkiye, expresó.

El 29 de agosto, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino manifestó su profunda preocupación por la decisión de Washington, calificándola como una violación del Acuerdo de la Sede de la ONU de 1947, que obliga a Estados Unidos a facilitar el ingreso de representantes oficiales de los Estados miembros de la organización.

Países como Francia y Reino Unido ya han anunciado su disposición a reconocer al Estado palestino en el marco de la actual Asamblea General de la ONU, prevista para este mes de septiembre.

Desde hace décadas, Israel mantiene una ocupación ilegal sobre los territorios palestinos y rechaza la creación de un Estado independiente con capital en Jerusalén Oriental, conforme a las fronteras previas a 1967.

Fuente: Prensa Latina

VTV/LAV/SB