Türkiye protesta ante Dinamarca por autorizar la profanación del Corán

El Ministerio de Exteriores de Türkiye, citó al embajador de Dinamarca, Danny Annan, para trasladarle una protesta por la autorización de su Gobierno para la quema de un Corán, el libro sagrado de los musulmanes.

“El embajador danés fue citado a la Cancillería, después de que se supo que las autoridades de ese país habían otorgado el permiso para que se lleve a cabo un acto de profanación al Corán”, dijo una fuente diplomática a Sputnik.

Más temprano, varios medios turcos informaron que un conocido político ultraderechista danés-sueco, había anunciado que quemaría una copia del Corán frente a una mezquita en Copenhagen.

Según informes de la prensa, se trata del mismo personaje que quemó el pasado 21 de enero, un Corán junto a la Embajada de Turquía en Suecia.

El Ministerio de Exteriores turco, expresó al embajador danés, su firme condena por la autorización otorgada para este acto, al que calificó como “un crimen de odio”.

Turquía enfatizó, exigirle a Dinamarca que revoque el permiso concedido al político de la ultraderecha, reseña Sputnik.

El 23 de enero, el líder de un grupo xenófobo, destruyó y quemó un Corán en la ciudad de La Haya, en Países Bajos. El mundo musulmán está en pie de lucha por los recientes ataques a su libro sagrado en los países europeos.

La quema del Corán fue condenada por varias naciones musulmanas, entre ellas, Arabia Saudita, Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Malasia y otros. También criticaron el deplorable acto organismos internacionales como la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica.

Rusia también cuestionó la quema del Corán en los países europeos y pidió que se tomen medidas para impedir esos actos.

VTV/MQ/LL