Trump: Biden será recordado como el presidente más corrupto de EE. UU.
El expresidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, se presentó el 13 de junio ante una Corte Federal de Miami para que le imputaran 37 cargos federales relacionados con un presunto mal manejo de archivos clasificados del Gobierno estadounidense, y a la salida del tribunal aseguró que es víctima de una persecución política organizada por el que consideró “el presidente más corrupto de la historia” de su país: Joe Biden.
Según el reporte de la prensa local, el magnate se declaró “no culpable” de los delitos, que se derivaron de una redada realizada en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, en agosto de 2022, donde las autoridades anunciaron el hallazgo de papeles secretos y ultrasecretos de la Casa Blanca.
Una vez que abandonó los juzgados, sin restricciones para salir del país, Trump usó su red social Truth Social para agradecer el apoyo de la gente en lo que calificó como un «día muy triste» para Estados Unidos.

Posteriormente, se dirigió a su club de golf en Bedmister, en Nueva Jersey, donde encabezó una conferencia de prensa. Allí, Trump aseguró que Joe Biden inventó cargos en su contra, lo que consideró «una interferencia electoral y otro intento dañar y robar la elección presidencial [de 2024]».
«Hoy, hemos sido testigos del más malvado y atroz abuso de poder en la historia de nuestro país. Algo muy triste de ver. El actual presidente corrupto arrestó a su principal opositor político por cargos falsos y fabricados, de los cuales él y muchos otros presidentes serían culpables, justo en medio de la elección presidencial, en la que está perdiendo muy mal», afirmó el republicano, quien busca llegar a la Casa Blanca otra vez.
Por ello, prometió que, de ganar los comicios de 2024, designará un fiscal especial «que vaya tras del presidente más corrupto de la historia de Estados Unidos, Joe Biden, y por toda la familia criminal Biden».
«Sabemos quiénes son. Sé muy bien quiénes son. Quieren quitarme mi libertad porque saben que nunca les permitiré que les quiten su libertad», declaró Trump ante sus simpatizantes.
Durante su intervención, también dijo que haría todo para aliviar el conflicto en Ucrania «en tan solo 24 horas», una promesa que ya había hecho con anterioridad en otros mítines políticos.
Las declaraciones públicas de Trump se han intensificado en los últimos días. Recientemente, reconoció que quería apoderarse del petróleo de Venezuela durante su gestión presidencial y públicamente ofreció testimonios que lo comprometen en delitos internacionales.
“Venezuela estaba a punto de colapsar ¡Nos habríamos hecho de ella! ¡Hubiéramos tomado todo su petróleo! ¡Hubiera sido justo al lado! Pero ahora compramos petróleo a Venezuela”, fueron algunas de las palabras manifestadas cuando arremetía contra el actual mandatario de EE. UU. y que dejaba al descubierto que las acciones de ese país contra el pueblo venezolano no tenían otro objetivo que apoderarse de las riquezas petroleras venezolanas.
Fuente: Sputnik/Agencias
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm/GT