Trump causa caída en las acciones de la industria farmacéutica global

Las acciones de la industria farmacéutica global sufrieron caídas del 2% este lunes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticara los precios de los medicamentos para la pérdida de peso, Ozempic. Grandes y pequeñas empresas del sector se vieron afectadas, con compañías como Pharmamar (-1,1%), de España; y Sanofi (-1,9%), de Francia. Tales empresas acumulan pérdidas de millones de euros. 

Los gigantes en la fabricación de medicamentos en Europa como Novo Nordisk, la firma más valiosa del continente así como AstraZeneca, Sanofi, Roche y Novartis generan más de la mitad de sus ingresos de Estados Unidos, según estimaciones de Bloomberg. Por otro lado, la compañía estadounidense, Merck se disparó en un 4,2%; Pfizer, un 2,2%.

Las declaraciones del mandatario estadounidenses giraron en torno a sus amenazas de recortar los precios de los fármacos entre el «60, 80, 90%», para finalmente indicar mediante su red social, Truth Social, que «los precios de los medicamentos se reducirán en un 59%». «El lobby de las farmacéuticas es el más fuerte del país» criticó Trump. «Estados Unidos dejará de subvencionar los medicamentos de las empresas extranjeras», añadió.

«Firmaré una de las órdenes ejecutivas más importantes de la historia de nuestro país. Los precios de los medicamentos y productos farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre un 30% y un 80%» anunció la anoche de este domingo. «Aumentarán en todo el mundo con el fin de igualar y, por primera vez en muchos años, ¡traerá equidad a Estados Unidos!», acotó.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/CP