Trump amenaza a Irán: «Todos deben evacuar Teherán inmediatamente»
El actual presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, reiteró este lunes que no permitirá que Irán posea armas nucleares y amenazó abiertamente a los habitantes de la capital iraní, al “ordenar” que “todos deben evacuar Teherán, de manera inmediata”.
En una publicación en su red personal, Truth Social, Trump reiteró que la nación persa debió haber llegado a un acuerdo sobre su programa nuclear antes de que Israel lanzara ataques contra su territorio, con lo cual justificó la agresión israelita y se mostró alterado por la respuesta contundente del contraataque de la República Islámica de Irán.
«Irán debía haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, Irán no puede tener un arma nuclear. ¡Lo dije una y otra vez! ¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!», publicó el dirigente estadounidense, en abierta amenaza.
Este mensaje fue publicado por Trump, mientras anunció su retiro de la Cumbre del G7 en Canadá, para regresar esta misma noche a Washington D.C. con una solicitud urgente: que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) esté preparado cuando llegue a la Sala de Crisis de la Casa Blanca. La NSC, es un centro de operaciones de alta seguridad diseñado para la gestión de crisis y la toma de decisiones críticas, e indica una respuesta de alto nivel ante la volátil situación en la región.
La información de última hora, reportada por Fox News, subraya la seriedad de los «desarrollos en el Medio Oriente» que han precipitado su salida anticipada de la cumbre internacional. Trump decidió abandonar la Cumbre del G7 que se celebra en Kananaskis (Canadá) un día antes de su conclusión, tras pasar solo 24 horas en la reunión.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció en las redes sociales la decisión de Trump que supone que no se reunirá ni con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ni con el líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, tal y como estaba previsto.
Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Israel empujan a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».
Amenaza abierta
Esta misma jornada, Trump declaró que el acuerdo entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear de la nación persa se firmará tarde o temprano; y que en caso contrario «algo sucederá».
«Le di a Irán 60 días y dijeron ‘no’, y el día 61 ustedes vieron lo que pasó. […] Y como he estado diciendo, creo que el acuerdo se firmará o pasará algo, pero el acuerdo se firmará. Creo que Irán sería tonto si no lo firmara», sostuvo al margen de la cumbre del G7.
Asimismo, Trump evitó responder a la pregunta sobre si quiere un cambio de régimen en Irán, y se limitó a pronunciarse sobre la posesión de las armas nucleares por Teherán. «Quiero que no haya armas nucleares en Irán y vamos por buen camino para asegurarnos de que así sea», subrayó.
Casa Blanca minimiza la amenaza
Entretanto, un funcionario de la Casa Blanca aseguró que la publicación del presidente norteamericano “solamente refleja” la urgencia de la necesidad de que “Irán vuelva a sentarse a la mesa de negociaciones”, sin hacer mención ni condena al ataque por la espalda de Israel que inició la confrontación.
En los últimos meses, Omán ha mediado en cinco rondas de conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, aunque la ronda más reciente se canceló un día después de que Israel lanzara una amplia ofensiva aérea contra la República Islámica.
En esta situación, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, sostuvo que el país hebreo, con sus ataques no provocados, quería socavar la celebración de estas negociaciones pacíficas entre Washington y Teherán. Así, aseguró que Irán defiende “el carácter pacífico de su programa nuclear» e insistió en su compromiso a continuar las negociaciones para presentar su propuesta de un nuevo acuerdo nuclear.
Antecedentes:
Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han intercambiado bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, repudió estos ataques en una conversación con su homólogo de EE. UU. y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio».
Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. De manera similar han reaccionado países del mundo islámico, entre ellos Türkiye, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán.
CONOZCA MÁS:
Fuente: RT
VTV/Ora/DS/DB/