Trump amenaza a Irán por haber derribado dron espía de EE.UU.

Donald Trump afirmó este jueves que se «sabrá pronto» si EE.UU. planea atacar Irán, luego que ese país derribara un dron espía que sobrevolaba suelo iraní sin autorización.

El mandatario incluso dijo que la República Islámica «cometió un error muy grande» al derribar el “avión no tripulado de reconocimiento estadounidense” en la provincia iraní de Hormozgán, situada en el estrecho de Ormuz.

Agregó que cree firmemente que el derribo de la aeronave pudo haber sido involuntario y obra de alguien «relajado y estúpido porque me resulta difícil creer que fue intencional».

«Creo que cometieron un error y no estoy hablando de que el país cometió un error. Creo que alguien bajo el mando de ese país cometió un gran error», expresó textualmente citado por la agencia RT.

Contradictoriamente, Trump dijo que EE.UU. “tiene pruebas” de que el dron volaba en el espacio aéreo internacional, aunque cayó sobre territorio iraní.

Sus palabras reiteraron la acusación que hizo en su cuenta Twitter de que Irán pudo haber cometido «un error muy grande» al derribar el dron norteamericano, tuit que provocó una fuerte subida del petróleo.

Así, el precio de los futuros del crudo WTI aumentó 6,03 %, hasta alcanzar los 57 dólares por barril, mientras que el valor del Brent ascendió 4, 5%, 64,63 dólares por barril.

Irán llevará a la ONU nueva agresión de EE.UU.

Trump amenaza a Irán por haberle derribado el dron espía de EEUU (Fotograma RT)
(Fotograma RT)

Por su parte, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, declaró que Irán «llevará esta nueva agresión (de EE.UU.) a la ONU» y demostrará que Washington «miente, al decir que el aparato estaba sobrevolando aguas internacionales”.

«Estados Unidos lleva a cabo terrorismo económico contra Irán, ha realizado acciones encubiertas contra nosotros y ahora invade nuestro territorio. No buscamos la guerra, pero defenderemos celosamente nuestros cielos, tierras y aguas», aseveró el Canciller.

Un «mensaje claro» a Washington

Antes, funcionarios estadounidenses afirmaron que un misil iraní había derribado el dron RQ-4 Global Hawk sobre el estrecho de Ormuz, una ruta marítima por la que fluye gran parte del petróleo del mundo.

Por su parte, Teherán acusa que ese avión no tripulado invadió el espacio aéreo iraní.

Tras el derribo, el comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, el general mayor Hossein Salami, reiteró que la acción defensiva fue «un mensaje claro» a Washington e indicó que Irán «reaccionará fuertemente contra cualquier agresión».

De acuerdo con sus declaraciones, su país «no busca guerra» contra otras naciones, pero está listo para defenderse.

Tensión en aumento

El pasado domingo, el Pentágono había acusado a Teherán de intentar fallidamente derribar un dron estadounidense MQ-9 Reaper durante el ataque contra dos petroleros en el golfo de Omán, del que EE.UU. responsabiliza a la República Islámica.

Al día siguiente, el Departamento de Defensa estadounidense autorizó el envío de aproximadamente 1.000 tropas adicionales a Oriente Medio «con fines defensivos», acusando a Teherán de perpetrar supuestos «ataques» considerados por Washington como una amenaza a sus intereses.

Irán, por su parte, ha negado categóricamente que tenga relación alguna con el suceso en el golfo de Omán y se rehúsa a involucrarse en una guerra.

No obstante, Hossein Salami ha destacado las capacidades de defensa de su país, y aseveró que cuenta con misiles de fabricación nacional «difíciles de interceptar y alcanzar».

/JB