Trujillo se engalana para honrar a San Isidro Labrador

En un despliegue de color y tradición, Boconó, la ciudad conocida como el Jardín de Venezuela, en el estado Trujillo, se engalana para celebrar el Día de San Isidro Labrador, el santo que con su bendición protege las labores del campo. Este 15 de mayo, la devoción se hace tangible en las calles de este municipio trujillano, donde la fe y la agricultura se entrelazan en una festividad que lleva más de cuatro décadas y que enaltece la identidad local.

Desde la parroquia Niño Jesús, El Carmen, y rincones más remotos de Boconó, estuvieron 40 carrozas engalanadas con una muestra generosa de la cosecha local, recorren el municipio en una procesión que es tanto un acto de fe como una exhibición del fruto del trabajo de los agricultores. No solo es un espectáculo visual, sino también una muestra de solidaridad, ya que muchos de los productos son ofrecidos a los asistentes a la eucaristía, en un gesto de compartir y agradecimiento.

La celebración se extiende a otras parroquias eclesiásticas como San Isidro Labrador, de las Lomas, San Antonio de Padua, Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Señora de Coromoto, así como en Niquitao, Tostós, Burbusay, Las Mesitas, entre otras, donde la comunidad se une en un mismo sentir. La petición común es que San Isidro llene de prosperidad de las tierras y la protección de quienes las cultivan.

Este evento no solo refuerza la fe de los habitantes, sino que también promueve la riqueza agrícola de la región, que destaca o la importancia de la agricultura y de quienes dedican su vida a ella en toda Venezuela.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Alcaldía de Boconó (@alcaldiadebocono)

VTV/LM/OQ/DB/