Agropecuaria Santa Fe en Trujillo impulsa la producción múltiple de frutales
La Agropecuaria Santa Fe posee un proyecto frutícola en el que cultivan en 50 hectáreas (ha) de banano, 50 de plátano, 50 ha de lechosa y 50 ha de piña, informó el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, durante el programa Cultivando Patria que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Y en este sentido, Castro Soteldo expresó que el estado Trujillo es tierra de sabios y de santos, así como también es tierra de fruticultores, emprendedores e investigadores.
La Agropecuaria Santa Fe, ubicada en el municipio Miranda en Trujillo, el titular de la cartera de Agricultura Productiva y Tierras señaló que los campesinos y campesinas de esta entidad andina trabajan la tierra de manera natural, es decir sin agroquímicos “los productores que cultivan distintos frutos combaten la plaga con bioinsumos y con ciencia».
#EnVideo📹| La Agropecuaria Santa Fe posee un banco de semilla de piña de 2.5 hectáreas; además, cuenta con 50 hectáreas de banano, 50 de plátano y 30 de lechosa. #ManoDuraContraLosCorruptos pic.twitter.com/IHhVDImBn0
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 19, 2023
Desde el sector El Tendal, en el municipio Miranda, el productor y especialista en el fruto lechoso Roberto Lorenzo explicó que cultivan la variedad Passion Red, «fruto alargado, que por fuera es pulcra y limpia, por dentro es color salmón. Las plantaciones de este fruto son hermafroditas, es decir que concurren ambos sexos en la misma flor y su pulpa beneficia al productor en los mercados”.
#EnVideo📹| Productor agrícola Roberto Lorenzo explicó que la Agropecuaria Santa Fe, ubicada en el municipio Miranda, estado Trujillo, cuenta con una plantación de lechosa en su mayoría sexada y hermafrodita. #ManoDuraContraLosCorruptos pic.twitter.com/imiyGxJn7S
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 19, 2023
Lorenzo mencionó además que en la agropecuaria han logrado obtener buenos rendimientos utilizando los bio-fertilizantes y a la nanotecnología “utilizando biofertilizantes y la ciencia se fortalece en el sistema inmunológico de la planta lo que ha permitido lograr la obtención de alrededor de 340 toneladas de Passion Red por hectárea”.
#EnVideo📹| Productor agrícola Roberto Lorenzo recalcó que la plantación de la Agropecuaria Santa Fe es muy baja en agroquímicos, y que han logrado conseguir un gran rendimiento gracias a los biofertilizantes y a la nanotecnología.#ManoDuraContraLosCorruptos pic.twitter.com/p5SkyecdMf
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 19, 2023
Nuevo tratamiento con nanotecnología en plantas de lechosa combate virus y enfermedades
Durante la transmisión del programa Cultivando Patria, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacó que gracias a los avances en ciencia y tecnología se han logrado grandes rendimientos en la producción agrícola del país.
Explicó que el novedoso tratamiento consiste en el uso de biofertilizantes con la nanotecnología para combatir los virus de las plantas frutales a través de la nutrición.
Por su parte, el investigador Miguel Cordie señaló que en la lechosa a lo largo del tiempo de producción comienza a aparecer un virus, la planta era identificada debía ser exterminada, «ahora gracias a los esfuerzos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, estamos haciendo tratamientos nutritivos orgánicos con nanotecnología para combatir el virus que consume a las plantas de lechosa. Posterior al tratamiento nutritivo los frutos se ven fortalecidos logrando un proceso de regeneración en la planta”.
#EnVideo📹| Productor de Bionets Miguel Corbie agregó que con el nuevo tratamiento con nanotecnología se combaten virus y enfermedades en las plantas de lechosa.#ManoDuraContraLosCorruptos pic.twitter.com/YYXpoQ5Nfj
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 19, 2023
VTV/EL/CP/FB