Estado Trujillo ofrece sitios de interés turísticos y tradiciones religiosas para el disfrute familiar
“En los páramos trujillanos se consiguen paisajes espectaculares, cascadas hermosas, unos lugares donde la atención del personal en las redes de posadas públicas y privadas es excepcional para el disfrute de la familia”.
Así lo aseveró gobernador de la entidad, Rangel Silva, durante su participación en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión, desde donde además invitó a propios y extraños a uno de los viacrucis emblemático de la parroquia Tres Esquina, como parte de las tradiciones religiosas durante la Semana Santa.
“Tradición que data desde hace 42 años y fortalece a la comunidad”; se trata de una actividad que reúne a más 200 personas talentosas quienes interpretan la vida y obra de Jesús de Nazaret.
Trujillo es un territorio que posee gran potencial turístico gracias a los monumentos naturales e históricos, en los 20 municipios y 23 parroquias de la entidad.
El Monumento de la Paz, el habitable más grande de América, el Santuario del Niño Jesús para el turismo religioso en el centro poblado de Isnotú y la infraestructura colonial de los pueblos y su clima, son parte de los atractivos que ofrece esta bella entidad andina de Venezuela.
En cuanto a la gastronomía destaca que es muy variada y ofrece el mojito andino, cuajada, salsa picante, entre otros.