Trujillanos participan en la consulta de reforma a la Ley Orgánica sobre los Derechos de la Mujer a una Vida Libre de Violencia

Diputados principales y suplentes de la Asamblea Nacional (AN) se han desplegado en nueve municipios del estado Trujillo, para llevar a cabo la fase de consulta de la reforma a la Ley Orgánica sobre los Derechos de la Mujer a una Vida libre de Violencia y que es organizada por la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral del Parlamento Legislativo.

En este sentido, el diputado Francisco García indicó que desde hace dos semanas el bloque parlamentario ha escuchado las propuestas de más de 250 trujillanos, quienes han participado en las asambleas desarrolladas en Boconó, Carache, Juan Vicente Campo Elías, Escuque, Valera, Pampanito, Pampán, Betijoque y Trujillo (capital).

“Esta consulta es encabezada por la diputada Laidely Grimán, en la discusión de la reforma hemos sido bastante incisivos en que esta Ley se incorporen los hombres, porque esta Ley viene a fortalecer lo que es la atención a las mujeres y a las familias”, enfatizó.

García destacó que más de un 70% de los equipos políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) están acompañados por mujeres, quienes han asumido y demostrado su capacidad organizativa y de trabajo en diversas áreas.

Agregó que en esta consulta participan, además de los Diputados principales y suplentes, los Legisladores, Concejales, miembros de Consejos Comunales, organizaciones feministas del estado, Alcaldías, instituciones de gobierno que velan por la protección de la mujer como Unamujer, el Instituto de la Mujer del estado Trujillo (Imet), Inamujer, el Poder Popular, entre otros organismos.

“Hemos visto que la antigua Ley se promulgó en un momento coyuntural distinto al de ahora y desde la Asamblea Nacional vemos necesaria la reforma a esta Ley para incorporar nuevas acciones que vayan en beneficio de las mujeres y su vinculación con el crecimiento económico, social y político del país”, agregó.

Parlamentarismo de calle

La diputada Laidely Grimán resaltó la importancia de socializar las leyes con el pueblo trujillano siguiendo el legado del parlamentarismo de calle del comandante Hugo Chávez.

“Esta nueva experiencia de poder socializar las leyes, de poder debatir con el pueblo, pero con un hilo conductor desde la Asamblea Nacional y con el apoyo de los legisladores del estado Trujillo, de los Concejales debatiendo en cada territorio, escuchando los aportes y observaciones de todos, buscando reformar una Ley que permita erradicar los distintos tipos de violencia de género”, expresó.

Grimán recordó que esta es la segunda reforma a esta Ley, y que motivado a la coyuntura actual producto de la pandemia y al incremento de femicidios en el país, generaron esta consulta nacional.

Se conoció que la Plenaria final con los aportes de esta Ley será este sábado 22 de mayo en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), ubicada en la ciudad de Valera.

/maye