Triple feminicidio en Buenos Aires genera repudio y movilización social

Organizaciones feministas se movilizaron en distintos puntos de Argentina para exigir justicia por el feminicidio de Morena (20), Brenda (20) y Lara (15), cuyos cuerpos fueron hallados con signos de violencia extrema en Florencio Varela tras desaparecer en La Tablada, en Buenos Aires. Las manifestantes denunciaron el enfoque mediático del caso, que, según voceros de los colectivos, responsabiliza a las víctimas y omite el carácter estructural del crimen de género, el cual debe ser visibilizado y sancionado con firmeza.

Las autoridades forenses de Argentina confirmaron que las jóvenes presentaban heridas graves y evidencias de tortura. Según las autoridades, el crimen fue transmitido en tiempo real a una red vinculada al narcotráfico como mecanismo de intimidación. Cuatro personas fueron detenidas en relación con el caso, mientras se profundizan las investigaciones para determinar el alcance de la organización criminal involucrada.

De esta manera, las organizaciones feministas señalaron que este hecho refleja una problemática persistente en el país: la explotación sexual infantil y la violencia sistemática contra mujeres y adolescentes. En sus pronunciamientos, exigieron que los medios de comunicación adopten una cobertura responsable, centrada en los responsables y no en la conducta de las víctimas.

Diversos sectores sociales demandan respuestas institucionales urgentes para enfrentar la impunidad, fortalecer los mecanismos de protección y sancionar con rigor los crímenes de género. El triple feminicidio de Buenos Aires reactivó el debate sobre la necesidad de políticas públicas efectivas que prevengan este tipo de delitos y garanticen el acceso a la justicia.

Fuente: RT

VTV/LM/DS/DB/