Venezuela rinde tributo a la memoria del gran José Félix Ribas

Rendimos tributo a la memoria del gran José Félix Ribas, prócer rebelde y de carácter inquebrantable que luchó por la independencia de nuestra Patria, recordó este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a propósito de conmemorarse los 207 años de su vil asesinato.

La información se dio a conocer de acuerdo a un informe publicado en sus redes sociales, donde expresó: «el legado eterno de este insigne patriota guía de la juventud revolucionaria».

El  31 de enero de 1815, tras haber sido capturado y sometido a numerosas vejaciones, fue asesinado el prócer independentista y general en jefe del Ejército Libertador, José Félix Ribas, en la Plaza Mayor de Tucupido, estado Guárico.

En  la Batalla de La Victoria, el 12 de febrero de 1814, Ribas logró frenar a las fuerzas realistas de José Tomás Boves con unas tropas poco experimentadas, formadas principalmente por jóvenes estudiantes y seminaristas.

Después de esta victoria, junto con José Francisco Bermúdez ofreció una resistencia heroica al jefe realista Francisco Tomás Morales en Maturín, donde fueron derrotados. Huyó con un sobrino y un criado, con el objetivo de replegarse tácticamente para preparase y seguir dando la batalla.

Ribas había oído que en Barquisimeto estaba el general Rafael Urdaneta con un buen número de efectivos militares y que se encontraba fortalecido, de manera que hacia allí había encaminado sus pasos con la idea de conseguir elementos de tropas y seguir peleando, y después de haber recorrido un largo camino llega a un sitio cercano a un poblado llamado Jácome, a unos 20 kilómetros de Valle de la Pascua, allí decide enviar al baquiano Concepción González a buscar provisiones.

Este hombre en el poblado se encuentra con algunos parientes suyos y le cuenta lo que ha sucedido, la respuesta que recibe es que lo que está haciendo es muy peligroso y que si lo agarran en compañía del general Ribas sería hombre muerto, reseña el portal web del Correo del Orinoco. 

Este argumento hace preocupar al baquiano y después de pensarlo bien y creer en la posibilidad de obtener una buena gratificación monetaria denuncia al héroe de la Campaña Admirable, quien es apresado en el sitio en que aguardaba su regreso, en tanto que el sobrino y su criado fueron asesinados en el lugar.

Ribas pide le lleven ante un general español y es trasladado hasta el poblado de Tucupido, estado Guárico, donde un teniente de apellido Barrojola, que conoce de la valentía y carácter indómito del general Ribas, ordena su muerte inmediata por considerarlo sumamente peligroso.

EL/CP