Tribunal de Berlín prohíbe símbolos soviéticos en el Día de la Victoria 

El Tribunal Administrativo de Berlín dictaminó la prohibición de exhibir banderas de la Unión Soviética durante las conmemoraciones del Día de la Victoria en Alemania. La medida, que abarca los actos del 8 y 9 de mayo, también restringe el uso de la cinta de San Jorge y la interpretación de canciones rusas-soviéticas, lo que genera debate sobre la reinterpretación de estos símbolos históricos. 

Desde el 2 de mayo, la disposición prohíbe portar uniformes militares o cualquier elemento asociado a la guerra soviética en varios monumentos conmemorativos. Sin embargo, se ha establecido una excepción para los veteranos de la Gran Guerra Patria. La regulación se da debido al 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa y busca evitar expresiones que puedan interpretarse como reivindicaciones políticas. 

La Embajada de Rusia en Alemania calificó la decisión de «injustificada, discriminatoria y humillante», por lo que exigieron su anulación. En un comunicado, el cuerpo diplomático denunció que la medida representa una forma de revisionismo histórico y afecta el legado de la victoria soviética sobre el nazismo. 

El Gobierno ruso recordó que la Unión Soviética tuvo un papel crucial en la derrota de la maquinaria bélica de Hitler, con un alto costo humano de 27 millones de vidas perdidas. La restricción impuesta en Berlín, sostienen, minimiza la importancia del sacrificio soviético en la liberación de Europa. 

Fuente: Medios Internacionales

VTV/LM/DS