Trazan plan para reforestar afluente natural en Yaracuy
La Comisión de Agua y Ambiente del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley) realizó una inspección al sistema de distribución de agua Culantrillo, municipio Independencia, que se nutre de la quebrada del mismo nombre, para definir con la comunidad y organismos competentes un plan de preservación del afluente natural.
La supervisión se efectuó con representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Misión Árbol, Policía Ambiental, Ministerio de Atención de las Aguas (MinAguas), Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el poder popular.
El presidente de la comisión parlamentaria, Sandy Cardona, refirió que el propósito de la inspección es avanzar en un plan, enmarcado dentro de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela y del plan Siembra del Agua, que vaya en procura del rescate de la quebrada, incrementar la producción del vital líquido y potenciar el área como zona productora.
Refirió que entre las acciones inmediatas a desarrollar destaca la reforestación de las áreas alrededor del afluente natural con especies vegetales autóctonas, la formación de los vecinos en la producción de algunos rubros compatibles con la zona puesto que la quebrada forma parte de un parque nacional protegido.
También se planteará la posibilidad de impulsar un plan de desarrollo turístico, debido a la alta potencialidad que en ese sentido representa el sector. “Tenemos una gran responsabilidad en el cuidado de nuestro medio ambiente, principalmente de nuestros afluentes naturales generadores del agua que consumimos en nuestros hogares. En esto estamos todos unidos, tanto los organismos competentes como el poder popular, como un solo gobierno que somos”, subrayó el legislador.
Agregó que con la reforestación de las áreas aledañas a la quebrada se podrá, a futuro, incrementar la producción del agua para bien de las comunidades que atiende. Además, al incorporar la eventual siembra de cacao y café, rubros que se alinean perfectamente con la conservación ambiental y la producción comunal, se generará un movimiento agroproductivo que beneficiará directamente a las comunidades involucradas.
Apoyo integral
Por su parte, el representante del Minec en Yaracuy, Armando Duarte, puntualizó que el ministerio brindará todo el apoyo técnico a las iniciativas que lleven a la preservación de la quebrada Culantrillo. Al respecto, anunció que Conare aportará 5.000 bolsas de un kilo para iniciar el vivero del que se tomarán las plantas a sembrar en los márgenes y alrededores del afluente natural.
Explicó que en lo sucesivo hay que organizar las acciones entre los organismos involucrados para iniciar el plan de reforestación y avanzar con las comunidades en su ejecución. En tal sentido, José Castillo, en representación de la comuna Willian Lara, que integra las comunidades cercanas a la quebrada, mencionó que todos los vecinos se sumarán al plan de reforestación para potenciar la producción de agua y mejorar el medio ambiente.
“Este es un plan que nos interesa a todos y por eso nos sumamos a él para contribuir a mejorar nuestro entorno y el medio ambiente”, afirmó Castillo.
Fuente: Medios Regionales
VTV/DR/CP