Tradiciones costeras retumban en el Teatro de la Ópera de Maracay

El emblemático Teatro de la Ópera de Maracay (TOM) fue el escenario de una vibrante muestra de toques, cantos y bailes autónomos de los pueblos costeros del estado Aragua. Esta actividad, como parte del Plan Aragua es Cultura, tiene el objetivo de visibilizar las tradiciones, culturas y costumbres autóctonas de la entidad, y sirve para celebrar y fortalecer la riqueza cultural y tradicional de la región.

En ese sentido, el secretario de Cultura del estado Aragua, Nicolás González, manifestó que este evento es una prueba del profundo arraigo cultural de la región.

“Con 30 agrupaciones de música proveniente de la costa, demostramos lo que tenemos acá en nuestro estado, porque Aragua es cultura, turismo, tradición y lo mejor de Venezuela. Esto, siguiendo las instrucciones de nuestra gobernadora Joana Sánchez y nuestro presidente Nicolás Maduro en el marco del Plan de la Aragüeñidad”, destacó.

Además anunció que entre las próximas actividades en la agenda cultural del estado se encuentra la segunda edición de la Feria de la Cachapa en Cagua, el viernes 26 de septiembre en la Plaza Sucre, en colaboración con la Cámara Gastronómica.

 Además, el sábado 27 habrá una actividad cultural en la Iglesia de la Segundera. Estas actividades sirven como preparación para el inicio de la Navidad.

Por su parte, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Recreación del Consejo Legislativo de Aragua, Leonardo Alvarado, destacó la variedad de las expresiones presentadas “que representa nuestros cantos, bailes y diferentes tradiciones. Esto nos permite fortalecer nuestro arraigo cultural y esa propuesta que dice nuestra gobernadora Joana Sánchez: que Aragua es lo mejor”.

Añadió que se visitarán los 18 municipios para fortalecer las costumbres a través del tambor aragüeño. Asimismo, el presidente del TOM, Sendy Romero, invitó a los cultores y al pueblo a seguir participando en estas manifestaciones para exaltar el arte local.

“Estamos muy felices de que el TOM siga siendo el escenario perfecto y abierto para todo nuestro pueblo. Las puertas de nuestro teatro están abiertas para cada uno de ellos y para que nosotros podamos darles ese impulso a nuestras manifestaciones en el Plan de la Aragüeñidad”, expresó.

Voces Costeras

Durante el evento, el presidente de Fumtracosta Rogers Pereira, mencionó que la actividad busca resaltar los ritmos, cantos y manifestaciones culturales de la entidad.

«Gracias al presidente Nicolás Maduro y a la gobernadora Joana Sánchez por su apoyo, en este majestuoso teatro tenemos en escena personas originarias de los pueblos costeros, quienes presentaran cantos de aguinaldo, parranda, fulía y sangueos característicos de cada pueblo».

Por su parte, la cultora del estado, Yamisleth López expresó que están orgullosos de exaltar las raíces de los pueblos costeros.»Venimos a realzar lo bello de nuestras costas, estamos contentos de mostrar esta muestra en nuestro estado para que los colegios, grupos de danza y las comunidades aprendan cómo se baila, canta y toca en los pueblos playeros», aseveró.

Fuente: Ciudad MCY

VTV/LAV/EB/DB/