Trabajos de adecuación del cauce del río Turmero avanzan en Esteban Liendo

Con el fin de recuperar y ampliar el cauce del río Turmero, en el tramo del puente de la Autopista Regional del Centro, donde limita esta jurisdicción con Francisco Linares Alcántara, específicamente a la altura del sector Esteban Liendo, la Alcaldía del municipio Santiago Mariño, estado Aragua, realiza trabajos de adecuación del río, por medio de la Dirección de Mantenimiento de Espacios de Dominio Público y Privado, la Dirección de Ambiente y la Dirección de los Servicios Públicos (Serpumar).

Esta acción se encuentra dentro del despliegue del Plan Pre Lluvias 2024, que se hace desde el mes de enero en la municipalidad por orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela y candidato a la reelección por el PSUV, Nicolás Maduro. Estas labores se realizan debido al incremento de sedimentos y desechos vegetales acumulados en esta sección por la que circulan las aguas del río Turmero, como consecuencia a las últimas precipitaciones caídas en la localidad.

La intervención que se realiza con el apoyo de una máquina Jumbo (brazo largo) busca sanear y adecuar dicha sección, para garantizar mayor expansión, ralentización y mejor fluir del caudal del referido afluente. “Con este importante trabajo mitigamos los riesgos de anegación y afectaciones a nuestros vecinos y vecinas de Esteban Liendo, porque nuestro compromiso y el de nuestro presidente y candidato, Nicolás Maduro Moros, es velar por la seguridad y tranquilidad de todo el pueblo mariñense”, aseguró la máxima autoridad local Joana Sánchez.

Asimismo, Sánchez comunicó que desde el pasado 28 de junio se han incrementado las labores de mantenimiento, dragado y limpieza del río Turmero en el dique Cari Cari hasta La Concepción. “Como todos los días, seguimos trabajando con nuestro brazo ejecutor de Serpumar en la recuperación de la circulación fluvial de nuestros cuerpos de aguas en el municipio, a fin de mejorar el estado ecológico y ambiental de sus cauces en estas temporadas de lluvias, para así aminorar posibles percances”.

En este sentido, exhortó a los pobladores del territorio mariñense a tomar conciencia para que no arrojen la basura a las diversas redes de aguas de lluvias, calles o ríos, debido a que esto genera que estos se obstruyan e impidan el libre transitar de las aguas, por ende, producen las anegaciones, sobre todo en el período de lluvias.

Fuente: Prensa Mariño 

VTV/KF/EMPG