Trabajadores en Perú marcharon contra políticas laborales del presidente Vizcarra
La movilización fue organizada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y el Comando Nacional Unitario de Lucha (CNUL) quienes convocaron a protestar contra la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), aprobada por el presidente Martín Vizcarra.
La marcha inició su recorrido desde la Plaza 2 de Mayo del Cercado de Lima, exigiendo la derogatoria del DS 345-2018- EF, demandando que se pretenden anular sus derechos laborales, reseña el portal web de Telesur.
Esta marcha en contra de la ley laboral se realizó en las varias regiones del país y en las ciudades de Tacna, Lambayeque, Loreto, Arequipa y Piura, entre otras, además de Lima.
#URGENTE | Ningún medio de televisión transmite esta marcha que protesta contra medidas del gobierno para recortar derechos laborales. pic.twitter.com/9twNdRTQxK
— 🇵🇪 Wayka📢 (@WaykaPeru) 16 de enero de 2019
El pasado 31 de diciembre, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo Nº 345-2018-EF llamado «Política Nacional de Competitividad y Productividad» (PNCP), sin ningún debate previo en el Consejo Nacional de Trabajo.
Los gremios y sindicatos peruanos denunciaron que el proyecto laboral representa una regresión a los derechos laborales ya que contempla una serie de medidas como contratos temporales sin estabilidad, ceses colectivos sin indemnización, no da derecho a la negociación colectiva ni huelga. /CP