Declaran toque de queda en Minneapolis tras protestas por asesinato de George Floyd
El alcalde de Minneapolis en Estados Unidos (EE.UU.) Jacob Frey, declaró este viernes toque de queda en la ciudad, luego de varias jornadas de protestas por el asesinato de George Floyd, hombre afroamericano que fue asesinado a manos de un funcionario policial.
De acuerdo con la agencia de noticias AFP, el alcalde informó que el toque de queda entre las ocho de la noche hasta las seis de la mañana del día siguiente.
En este período, se prohíbe las personas en las calles, a excepción de los miembros de la policía y los funcionarios de la Guardia Nacional, que fueron desplegados este jueves por la administración de Donald Trump con el fin de frenar los hechos registrados en la ciudad.
Más temprano, se informó que el policía acusado de matar a Floyd, Derek Chauvin, fue detenido y acusado de asesinato.
El pasado lunes 25 de mayo, el funcionario policial de Minneapolis asesinó a Floyd. El hecho fue grabado en video y difundido en redes sociales, lo que ha generado protestas violentas, saqueos y agresiones a otras personas.
En el material audiovisual, se pudo observar con el policía detenía al joven afroamericano, y luego lo tiraba al piso y le colocaba la rodilla en el cuello.
«No puedo respirar», fue la última frase que pronunció Floyd.
Esta no es la primera vez que se registran protestas por el asesinato de afroamericanos en EEUU.
En 2016 – durante el gobierno del entonces presidente Barack Obama -, en varias ciudades de Estados Unidos se registraron protesta en rechazo al asesinato del joven estadounidense Michael Brown, de 18 años de edad, en Ferguson, Missouri, San Luis. El policía responsable de dicho crimen quedó libre de cargos meses después, lo que avivó las protestas.
Posteriormente, varios jóvenes afroamericanos fueron asesinados por policías, quienes quedaron en libertad.