Más de seis toneladas de tomate cosechan en un techo de escuela en Caracas
Más de tres mil 60 plantas de tomates siembran en la Escuela Unidad Educativa Virgina de Ruiz, en la Quebradita II, parroquia El Paraíso de Caracas, para cosechar más de seis mil kilos en una producción agrourbana en la azotea del centro educativo, lo cual representa una experiencia extraordinaria que permite la formación agrícola urbana en la comunidad educativa y crear un comercio justo para los consumidores de la zona.
Así lo demostró el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, durante su programa dominical Cultivando Patria, edición número 260.
“Hay todo un trabajo y un comercio justo, que les permite a ellos cobrar un buen precio por este trabajo y le permite al consumidor que tenga un producto económico y de calidad”, dijo el alto funcionario, desde el techo de la unidad educativa, donde se desarrolla esta experiencia agroproductiva en la capital venezolana.

Luiyi Jiménez, un joven venezolano de 30 años de edad, productor agrourbano encargado de esta idea, explicó que la iniciativa de siembra y cosecha de tomates proviene de la Parroquia 23 de Enero, de la Fundación Tres Raíces, donde hace vida comunitaria.
“Nuestro presidente Maduro nos pidió replicar esa experiencia y aquí estamos cumpliendo”, dijo Jiménez, indicando que es la segunda iniciativa de este tipo en Caracas, para conformar una red de producción de vegetales, legumbres y alimentos en las ciudades y urbanismos.
Trabajadores de la escuela y vecinos de la comunidad, apoyan esta producción, por cuanto sirve de formación agroproductiva, genera ingresos y el Poder Popular se beneficia directamente.
Esta agroproducción urbana cuenta con su propio sistema de riego, tuberías y tanques y en la azotea de la planta escolar realizan siembra de las semillas propias, poda, limpieza, cosecha, venta y comercialización.
El trabajo comenzó en mayo de 2021, con tomates de la especia Shanty, que es grande y posee capacidades de soportar condiciones extremas. Ahora están experimentando con la especie Nápole, cuya característica principal es de capacidad industrial.
Nelson Guerra, agroproductor de la comunidad, afirmó que “esto es real y me siento muy agradecido, es maravilloso y parecía un sueño pero es realidad y estamos produciendo, trabajando día a día para la gente y quienes puedan beneficiarse de este tomate muy gustoso, exquisito y sabroso”.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/JMP