Títulos de la “prensa libre” el día de la Batalla de Carabobo (1821), por Clodovaldo Hernández

Si los actuales medios de confusión masiva (la «prensa  libre», le dicen) hubiesen existido en 1821, estos habrían sido sus titulares el día de la Batalla de Carabobo y en las siguientes ediciones:

Medios españoles (ABC, El País, El Mundo, La Razón, etc.):

– El sangriento tirano Bolívar encabeza masacre contra jóvenes desarmados partidarios de la Corona, solo por pensar distinto.

– El País incluye un artículo exclusivo de Vargas Llosa alertando sobre el riesgo de que el idílico Virreinato del Perú caiga ahora en manos del dictador comunista, envalentonado por su cuestionable victoria.

Medios estadounidenses (CNN, FOX, The Washington Post, The New York Times):

Departamento de Estado denuncia que Bolívar usó armas de destrucción masiva.

Oficina Federal de Control de Bienes Extranjeros anunció sanciones contra Venezuela hasta que haya una batalla libre y creíble, con supervisión  internacional.

Medios colombianos (RCN, Caracol, El Tiempo, Semata):

– Gente de bien en Bogotá, Medellín y Cali se organiza para defenderse contra la invasión de Bolívar y su ejército terrorista.

– «No queremos ser otra Venezuela», declararon.

Medios venezolanos (Innombrables, usted sabe cuáles son):

Matanza de Carabobo será investigada por la Corte Internacional de Justicia.

– Exclusiva: El dictador Bolívar compró fusiles con dinero sucio del Cartel de los Soles.

– Provea denuncia ejecuciones extrajudiciales perpetradas por los lanceros de Páez.

– Experta en temas militares asegura que a Plaza y Cedeño no los hirieron los realistas, sino que los mandó a matar el perverso Bolívar.

Entrevista exclusiva con el infante de López Mendoza, quien desde Madrid dice que la Corona lo nombró capitán general y que pronto le pondrá cese a la usurpación de su tío Bolívar.

– Su lema será «El que se cansa, pierde».

Clodovaldo Hernández /@clodoher /Especulador Precoz

/maye