Cosecha del ciclo Norte Verano | Tierras productivas de Guárico garantizan alto rendimiento alimentario en hortalizas y cereales
En el estado Guárico, las tierras productivas garantizan un alto rendimiento alimentario en cuanto a hortalizas y cereales mediante lo que es la temporada de cosecha del ciclo Norte Verano 2020-2021, donde actualmente se realiza la cosecha de 1.317 hectáreas de tomates, más de 1.200 de cebolla y 33.000 de arroz en todo el estado.
El gobernador de la entidad llanera, José Vásquez, durante su programa semanal, reiteró que en los campos productivos se han iniciado las zafras de cosecha donde el equipo de gobierno del sector económico mantiene seguimiento y control al desarrollo de estas acciones, para brindar el apoyo necesario a los pequeños y medianos productores con respecto al tema logístico que requieran para cumplir con los objetivos, refiere una nota de prensa de la Gobernación.
Señaló que, durante la semana desde la Unidad de Producción Campo Alegre en Altagracia de Orituco, municipio José Tadeo Monagas, dio inicio la zafra de cosecha correspondiente al rubro de tomate con un total de 25 hectáreas, que forman parte de las 1.317 que han sido cultivadas en toda la entidad llanera, donde 366 pequeños productores se encuentran involucrados en esta cultivo de las tierras dentro del renglón de hortalizas, estimando una producción final sobre los 39.000 millones de kilos que serán destinados a la población y a la agroindustria.
Seguidamente, Vásquez mencionó que en el municipio Julián Mellado más de 1.200 hectáreas de cebolla están siendo cosechadas, donde han sido los pequeños productores los responsables de este logro.
En Altagracia de Orituco se encuentra el Complejo Agroindustrial Socialista Altagracia (CAISA) donde se realiza el procesamiento de pasta de tomate, salsa de tomate, producción que se posiciona sobre el millón de envases de salsa, así como el Complejo William Lara en el municipio Julián Mellado donde se desarrolla el mismo procesamiento y envasado.
En el mismo contexto productivo, Vásquez puntualizó que el financiamiento a los pequeños campesinos ha sido fundamental para el desarrollo de la siembra, haciendo mención que en el municipio Francisco de Miranda están cosechando más de 33 mil hectáreas de arroz las cuales de igual forma se destinaran a la industria para su procesamiento y posteriormente llevarlo a la mesa de cada familia guariqueña.
“Sembramos, procesamos y distribuimos, por eso es un valor importante el tema de la producción primaria”, concluyó Vásquez argumentando que el Gobierno Bolivariano ha sido garante del desarrollo y bienestar del país pese a las adversidades que afronta el país.