Tierra Fría celebra 59 años de devoción a San Antonio de Padua

La comunidad de Tierra Fría se ha vestido de fiesta para conmemorar, por 59.º año consecutivo, las festividades en honor a su santo patrón, San Antonio de Padua. En un ambiente cargado de fervor y alegría, los habitantes han reafirmado su devoción al unir generaciones en una celebración que combina tradición y cultura.

La alcaldesa Sol Colmenarez destacó la relevancia de esta festividad para el pueblo, y resaltó que, más allá de ser un legado familiar, se ha convertido en una expresión colectiva de fe y unión. Este año, los festejos arrancaron el jueves 12 de junio, al ofrecer a la comunidad una variada programación de actividades educativas, culturales y recreativas.

El día central de la celebración, la devoción alcanzó su punto más alto con la tradicional procesión y la misa en honor al santo. Además, el baile del tamunangue, una manifestación folclórica representativa de la región, fue uno de los momentos más esperados, junto con diversos eventos bailables que dieron un toque festivo a la jornada.

A diferencia de años anteriores, la Alcaldía de Tierra Fría hizo un esfuerzo adicional por rescatar la esencia de la celebración, mediante la ampliación del enfoque hacia una festividad más inclusiva que refleje la riqueza de las costumbres locales. La fe hacia San Antonio de Padua es el motor que impulsa a la comunidad, y muchos aprovecharon la ocasión para celebrar bautizos.

Colmenarez subrayó que estas festividades no solo reafirman la devoción del pueblo, sino que también representan una oportunidad para pedir por la prosperidad de los cultivos y el bienestar de Tierra Fría, así como mantener viva una tradición que fortalece los lazos comunitarios y la identidad cultural de sus habitantes.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Gobierno de Yaracuy (@gobiernoyaracuy)

VTV/RIRV/DS/DB/