Descubren que tiburones martillo retienen respiración en inmersiones profundas mientras cazan

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái en Mānoa realizó un sorprendente descubrimiento: los tiburones martillo retienen la respiración al igual que los mamíferos marinos que respiran aire cuando se sumergen en aguas frías para alimentarse.

Este hallazgo mejoró la comprensión de la fisiología de estos icónicos tiburones, pero también plantea preocupaciones sobre el posible daño causado por la interferencia humana en los ecosistemas de aguas profundas.

Los investigadores querían determinar si los cambios en la temperatura corporal central de los tiburones martillo cuando se sumergen en aguas frías para alimentarse eran controlados de forma pasiva o activa.

Para ello colocaron instrumentos en tiburones martillo adultos, con el fin de medir la profundidad de las inmersiones, la temperatura del agua ambiente, la actividad de la cola, la orientación del cuerpo y la temperatura muscular.

Descubrieron que la temperatura muscular de los tiburones se mantuvo elevada durante toda la inmersión, pero se enfrió bruscamente cuando empezaron a ascender hacia la superficie. La caída repentina de temperatura durante el ascenso indicaba que los tiburones retenían la respiración hasta que comenzaban a emerger y volvían a respirar.

Basándose en modelos informáticos, los investigadores sugieren que los tiburones martillo mantienen cerradas sus branquias cuando se sumergen en aguas frías para evitar la pérdida de calor y mantener su cuerpo cálido. El descubrimiento es sorprendente y es la primera vez que se observa este comportamiento en tiburones.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD  /CP