The Intercept: EE.UU. ahora ataca directamente a los civiles

Una reciente entrevista publicada por el medio de investigación The Intercept reveló serias acusaciones contra el gobierno de Estados Unidos. Un alto funcionario del Pentágono, que prefirió mantener su anonimato, afirmó que EE. UU. ha cometido crímenes contra civiles, en referencia a un «ataque letal» contra una embarcación en el Caribe. ​La declaración coincide con el desprecio público que han mostrado figuras clave de la administración estadounidense.

Por su parte, el vicepresidente JD Vance, junto al secretario de Estado Marco Rubio, han expresado en repetidas ocasiones su desinterés por el derecho internacional y las resoluciones de organismos como las Naciones Unidas (ONU), que han desmentido la existencia de vínculos entre Venezuela y el narcotráfico.

​En una nueva y controvertida declaración, el vicepresidente Vance aseguró que EE. UU. usaría sus fuerzas armadas para llevar a cabo acciones letales contra líderes políticos en el extranjero, sin respetar los principios del derecho internacional. Esta postura sugiere una preocupante justificación de intervenciones unilaterales, que ignora el marco legal global y promueve la violencia como una herramienta de presión geopolítica.

​Un orden mundial que se «desmorona»

Sobre este tema, ​el politólogo y escritor venezolano, David Gómez, en contacto telefónico para Venezolana de Televisión (VTV) señaló que Estados Unidos tiene el mayor índice de consumo y distribución de drogas ilícitas a escala mundial, lo que fomenta la expansión de redes criminales que afectan a diversos países.

En este sentido, criticó el papel de las agencias antidrogas estadounidenses, y argumentó que han servido para perpetuar esta dinámica en lugar de abordar las causas estructurales del problema en su propio territorio. En contraste, Gómez destacó que el Gobierno Bolivariano mantiene una postura activa y clara contra el narcotráfico, con resultados que han sido reconocidos por instancias multilaterales.

Asimismo, sostuvo que las sanciones impuestas por Estados Unidos demuestran su verdadera postura frente al orden jurídico internacional, al desconocer resoluciones multilaterales y principios fundamentales. De acuerdo a la apreciación de Gómez, la arquitectura del orden mundial, que la nación norteamericana impuso bajo una narrativa de guerra y una democracia «instrumentalizada», se está desmoronando, lo que evidencia una estrategia para justificar intervenciones, sanciones y bloqueos.

VTV/ND/SB