Testimonio Alejandro Colina: Lo que decían en EE.UU. sobre Maduro no es verdad

“Nos dimos cuenta de que lo que decían en EE.UU. sobre Maduro no era así”, testimoniaron venezolanos rescatados del campo de concentración y tortura de Nayib Bukele en El Salvador, quienes agradecieron al Gobierno Bolivariano por ayudarlos a recuperar su libertad y le pidieron hacer lo que tengan que hacer para que haya justicia.

Estos testimoniales, que fueron difundidos en transmisión conjunta de radio, televisión y redes durante el programa ConMaduro+ de este lunes, destacó el relato que hiciera Alejandro Colina, uno de los jóvenes que aún se encuentra procesando la experiencia vivida y que recuperó su vida y seguridad gracias a las gestiones realizadas por el presidente Maduro.

“Gracias por sacarnos del maltrato físico y psicológico (…) haga lo que tenga que hacer para que haya justicia y que ningún otro venezolano pase por allá. No se lo recomiendo a nadie”, expresó Colina en un video, mientras relataba la brutalidad perpetrada tanto en EE.UU. como en el supuesto centro “antiterrorista” salvadoreño.

“Fue una de mis peores experiencias en mi vida, fue la peor experiencia que tengo, nunca pensé que fuera posible”, confesó, atribulado y admirado de que esos días se acabaron.

El exmigrante acusó a los dirigentes y voces opositores y extremistas que solicitan una invasión a Venezuela por parte del ejército de EE.UU. «Lo peor que puede pasar sería una invasión gringa. Es lo peor que podría pasar», alertó.

Tras la emisión del video, el mandatario nacional reclamó el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de protección migratoria, al denunciar que Estados Unidos y El Salvador han transgredido gravemente los derechos humanos de estos 252 migrantes venezolanos que vivieron un infierno en territorio salvadoreño, así como también los de niñas y niños que permanecen en la nación estadounidense.

Aprovechó para saludar en un enlace televisivo al grupo de jóvenes que están siendo atendidos en forma interdisciplinaria en La Guaira, quienes agradecieron a viva voz al presidente Maduro por el absoluto respaldo ofrecido para recuperar su libertad.

Bukele es un violador serial de DD. HH.

La periodista de TeleSUR, Madelein García, reveló que la mayoría de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador, llegaron a pensar en quitarse la vida, tras los abusos cometidos contra ellos.

El comunicador y filósofo, Miguel Pérez Pirela, presente en el programa, aseveró que el diario «The New York Times» y otros medios internacionales calificaron al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como un «procesado de guerra».

El Fiscal General, Tarek William Saab, denunció que todo el sistema de justicia de El Salvador se plegó ante las acciones criminales de Nayib Bukele y lo calificó como un «violador serial de los derechos humanos».

Saab aseguró que el rescate de los venezolanos secuestrados en El Salvador, representa la primera gran victoria moral, política y judicial que se ha logrado en el mundo frente a violadores seriales de derechos humanos.

Finalmente, la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri de Saab, puntualizó que la Gran Misión está comprometida al 100% para ayudar y apoyar con atención psicológica, particular y grupal a los 252 migrantes venezolanos rescatados, a objeto de acompañarlos a la reinserción social.

Aseveró que, en el caso de los niños y niñas, también trabajará con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, para que puedan continuar sus estudios, empezar una vida normal y sanar con el amor de su hogar y en los brazos de sus progenitores.

 

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/MQ